
Bajo el liderazgo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, iniciaron este miércoles los trabajos de la IV Cumbre Amazónica en el Centro de Convenciones, Sala Amazonía en el estado de Pará, en el norte de Brasil.
Participan en la reunión los jefes de Estado y de Gobierno de los países signatarios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), creada en 1995 y formada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
El mandatario brasileño presentó el orden del día y cómo se van a desarrollar los trabajos de la cumbre y las diferentes sesiones plenarias, la intervención de los presidentes y representantes de los países amazónicos, que también incluyó la participación del gobernador de Pará, Helder Barbalho.
#ENVIVO I Delegaciones de varios países van llegando al primer día de la Cumbre Amazónica realizada en #Brasil. Míralo aquí https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/VUkacKq7sZ
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 8, 2023
Asimismo, también participó María Alexandra Moreira López, secretaria general de la OTCA, quien agradeció al Gobierno brasileño la realización de la cumbre.
Expuso los trabajos que han realizado los expertos de la OTCA como un mapa del bioma para hacer frente al fenómeno del Niño, y la construcción de la sede oficial de la organización en Brasil.
Lula agradeció al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por promover la reunión científica sobre el Amazonas, consejo previo que dejó grandes aportes para esa cumbre.
Deja un comentario