
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con el presidente brasileño, Lula da Silva y su par Fernando Haddad para el anuncio de la creación de un instrumento financiero para captar exportaciones de Brasil por valor de 600 millones de dólares.
El también candidato presidencial de Unión por la Patria, declaró en conferencia de prensa conjunta con el ministro Haddad que su país y Brasil dieron un paso más en el proceso de integración.
Massa explicó que ese paso fue «desde el punto de vista físico, porque renovamos el acuerdo Santo Tomé-Sao Borja, que nos permite seguir administrando con el centro de gestión y documentación todo el proceso del cruce de fronteras y la facilidad logística».
🇦🇷🇧🇷 Me reuní en Brasil con el presidente @LulaOficial y el ministro de Hacienda @Haddad_Fernando, con quienes dialogamos sobre el enorme paso que hemos dado internacionalmente con la invitación a que la Argentina integre el bloque de los BRICS. pic.twitter.com/5UE8xiIiur
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 29, 2023
Asimismo, ahondó que «encontramos un mecanismo superador a ideas que veníamos trabajando en conjunto con el ministro Haddad y que tenían por objetivo garantizar a los sectores automotriz, brasilero y argentino, y alimenticio, brasilero y argentino, que están sumamente integrados».
Sobre ese “instrumento de financiamiento de exportaciones brasileras por 600 millones de dólares, el titular de Economía explicó que «Cada 600 millones de dólares que importa Brasil a Argentina en materia automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en materia automotriz por el ensamble y la sinergia que tienen sus industrias».
🇦🇷🇧🇷 Argentina y Brasil son socios indisolubles desde lo comercial y desde lo cultural. Agradezco enormemente el trato, el cariño, el respeto y la buena voluntad de entender que la hermandad y el trabajo conjunto entre nuestros países es lo que más nos fortalece. pic.twitter.com/FRO617GduN
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 29, 2023
Otros de los temas analizados por ambas delegaciones fue el ingreso de Argentina al bloque de las economías emergentes el grupo Brics, la apertura de mercados agrícolas, la licitación de las obras del segundo tramo del gastroducto presidente néstor kirchner y el acuerdo estratégico bilateral de transporte marítimo y fluvial.
“Hubo gente que, sin mirar el impacto que tiene en la economía argentina, empezó a hablar de romper el Mercosur, de rechazar el ingreso en los Brics, sin entender que los destinos de Argentina y Brasil están indefectiblemente atados, porque entre los dos somos los dueños de casi el 20 por ciento de las proteínas que consume el mundo», destacó.
Como colofón, el ministro Massa agradeció que la iniciativa fue posible gracias al trabajo del Ministerio de Hacienda de Brasil, del banco BNDES, del Banco Do Brasil, del Ministerio de Economía de Argentina, con el apoyo y la garantía del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF).
Deja un comentario