diciembre 8, 2023

Bolivia mejorará captación de agua con técnicas nucleares

La Paz-. La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) alista hoy la introducción de técnicas para contribuir al incremento de la seguridad y una mejor gestión de los recursos hidráulicos en Cochabamba, confirmaron fuentes oficiales.

Un acuerdo firmado entre la ABEN y la empresa Misicuni sienta las bases para la realización de estudios, ejecución de proyectos y servicios de aplicaciones pacíficas de la tecnología basada en la energía del núcleo atómico dentro del área del sistema de captación de agua de la región metropolitana cochabambina.

Según un reporte institucional publicado este martes, el entendimiento fue rubricado por la directora ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez; el presidente interino de la empresa Misicuni, Óscar Zelada; y el gerente general de esa compañía, Ramiro Ríos.

“Con la firma de este convenio además se proyecta llevar a cabo estudios y servicios especializados en el área de la hidrología isotópica”, aseguró Jiménez.

Describió que con tal fin se utilizará tecnología nuclear de vanguardia para la detección y prevención de fugas en la presa Misicuni.

Asimismo, con la aplicación de estas técnicas se evaluará, monitoreará y gestionará la disponibilidad, sostenibilidad y vulnerabilidad ante la contaminación de los recursos hídricos de las cuencas hidrológicas del área de influencia de esa presa, detalló la máxima autoridad de la ABEN.

Explicó que estas investigaciones científicas son clave para lograr el aumento de la seguridad hídrica, la protección de las cuencas y, por consiguiente, mejorar la gestión de los recursos hídráulicos en el país.

Significó que estos avances en investigación científica que introduce el país altiplánico son posibles gracias a la voluntad política y el compromiso del Gobierno del presidente Luis Arce con su pueblo de promover la investigación, la ciencia y la tecnología en la esfera nuclear.

Pronosticó la titular de la ABEN que estos estudios especializados contribuirán a la toma de decisiones informadas y al establecimiento de políticas de seguridad hídrica con el objetivo de incrementar y salvaguardar el acceso sostenible al agua, en cantidad y calidad adecuadas.

De su lado, Zelada resaltó que el uso de la ciencia y la tecnología nuclear constituye para su empresa una herramienta eficaz y eficiente en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca garante del agua para el eje metropolitano de Cochabamba.

Jiménez participó recientemente junto al ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en la reunión ordinaria número 67 de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario