
La Paz-. La tercera versión de la rueda de negocios Bolivia para el Mundo, orientada a impulsar la reactivación económica, continúa hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del país altiplánico.
“Este tercer foro prevé importantes intenciones de negocios, la idea es que colaboremos con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Camex)”, afirmó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.
Significó el vicetitular que se busca por un lado concretar estas citas de negocios, que permiten que los micros, pequeños y medianos productores se reúnan con empresarios de otras partes del mundo.
“Explicó que este tipo de reuniones comenzaron en 2021, y en las dos primeras versiones lograron importantes intenciones de negocios que superaron fácilmente los 30 millones de dólares, y ahora se espera obtener resultados similares.
“Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores coadyuvamos para hacer realidad estos encuentros entre exportadores y compradores de todo el mundo”, reiteró el vicetitular.
Blanco informó que en esta tercera edición se cuenta con una plataforma permanente, en la cual los compradores pueden acceder a los productos que tiene Bolivia para exportar.
Agregó que en esta oportunidad la Camex ha trabajado también en capacitaciones, seminarios, y se cuenta con el apoyo también de importantes agencias internacionales de cooperación en el territorio nacional, que permiten llegar a compradores en todo el mundo.
“Ponemos a disposición de este proyecto también nuestra red de embajadas”, comentó.
La rueda de negocios se extenderá hasta el 24 de noviembre y los organizadores prevén una amplia presencia de países de América Latina y el Caribe a través de sesiones virtuales y presenciales, así como conferencias magistrales.
El presidente de Camex, Harry Bellido, por su parte, reiteró que el objetivo esencial es dar a conocer la producción nacional en su diversidad, con el objetivo de acceder a mercados extranjeros para concretar negocios que coadyuven a la recuperación económica del país.
“La rueda de negocios se desarrolla con la participación de empresarios nacionales y extranjeros y agendas direccionadas a obtener alianzas estratégicas, nuevos compradores y mejoras productivas”, describió.
Según el programa entregado a Prensa Latina, el 24 de noviembre serán presentados los resultados.
Camex puso a disposición de los interesados la oferta de productos nacionales exportables en la web https://boliviaparaelmundo.com/.
En 2022, las exportaciones del país alcanzaron un récord histórico con 13 mil 653 millones de dólares, con un 23,2 por ciento de incremento respecto a 2021.
Además, fue el tercer año consecutivo que Bolivia registró un superávit comercial, esta vez de 603 millones de la moneda estadounidense.
Deja un comentario