enero 23, 2025

Arce llama a construir un programa para volver a ser gobierno 2025-2030

La Paz (ABI).- Ante un masivo acto político en la histórica plaza Murillo, presidente Luis Arce aseguró que el MAS es la única opción electoral de izquierda y convocó a elaborar un programa de gobierno entre todos que corrija errores y fortalezca la lucha contra la corrupción “para volver a ser gobierno” entre 2025 y 2030.

Representantes de diferentes regiones de Bolivia llegaron hasta el centro del poder político para participar este miércoles del principal acto por el Día de la Revolución Democrática y Cultural, que recuerda el primer triunfo electoral del MAS. También participaron dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y del Pacto de Unidad.

Arce cerró el acto de masas con un discurso que relievó el cambio que representó el MAS en Bolivia y la necesidad de recuperar los principios con los que se fundó, para fortalecerlo de cara a las próximas elecciones generales de 2025, cuando -anticipó- la izquierda y derecha pugnarán por el poder.

“Está claro que tenemos que iniciar la construcción y la redacción, en base a alimentarnos de la base del pueblo, de un programa de gobierno para volver a ser gobierno desde 2025 hasta 2030. Ahí tendremos que corregir errores y poner ideas nuevas para avanzar hacia el objetivo que tiene el pueblo”, planteó Arce, electo presidente en 2020 con más del 55% de la preferencia electoral.

A diferencia de los postulados de la derecha, el Gobierno apuesta por el fortalecimiento del Estado y una política de apoyo a los sectores más vulnerables. El modelo económico que guía su accionar se apoya en pilares, como la fuerte inversión pública, la redistribución de la riqueza y la industrialización con sustitución de importaciones.

De hecho, actualmente están en construcción más de 170 industrias, entre ellas la industria del hierro, del biodiésel y otras que constituirán polos de desarrollo.

“Nosotros vamos a ser, como MAS-IPSP, la única alternativa de izquierda en estas elecciones. Vamos a ser los únicos que vayamos a enfrentarnos a los neoliberales, a la derecha, a los vendepatrias que quieren volver a robar y privatizar nuestras empresas públicas. Hoy somos los únicos que vamos a poder enfrentar y derrotar a esa derecha neoliberal en las urnas, en agosto de 2025”, aseguró.

También tocó el tema de la corrupción y planteó “mano dura” para combatirla.

“Tenemos que recuperar el ser la reserva moral del país. Tenemos que combatir la corrupción, mano dura con la corrupción, que es un principio básico de nuestro Instrumento Político, tenemos que recuperar la filosofía ético moral que tiene que tener nuestra revolución y nuestro proceso de cambio”, desafió y planteó a las organizaciones sociales la creación de una secretaría de lucha contra la corrupción

Bolivia tendrá en agosto de 2025 elecciones generales. Sectores de oposición iniciaron la carrera electoral, entre ellos viejos políticos, como Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Carlos Mesa.

Arce advirtió que el 2025 será un año electoral “muy duro” ante los intentos de la derecha y la nueva derecha de desmoralizar a la militancia, por lo que consideró que actos de masas como el de este miércoles reafirman la unidad y el apoyo al proceso de cambio.

También anticipó que los adversarios políticos cuestionarán el modelo económico, “para tratar de desestabilizar”, sin embargo, reiteró que el modelo es el adecuado y que está enfrentando los problemas heredados del pasado.

“Nuestro modelo está reconstruyendo la base económica, pilar de nuestro modelo económico. Ellos saben que estamos reconstruyendo los hidrocarburos (con una agresiva exploración), que estamos industrializando el país, avanzando en poner piedras fundamentales para una base sólida, y ellos, al igual que la nueva derecha, quieren apoderarse de todo lo que hemos avanzado durante esta gestión de gobierno”, alertó.

En este contexto, hoy más que nunca cobra importancia la recuperación del Instrumento político por y para las organizaciones sociales, para que no haya más “dedazo”, aseguró en alusión a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de un fallo constitucional, de reconocer a la dirigencia de Grover García, que desplazó de la dirigencia a Evo Morales.

Arce ganó las elecciones de 2020 y logró revertir un decrecimiento de la economía en el gobierno de facto de Jeanine Áñez y reencaminar a Bolivia en la senda de crecimiento, pese a los adversos factores externos e internos.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario