enero 16, 2025

Bolivia prevé incrementar producción de litio en 2025

La Paz (Prensa Latina) La estabilización operativa que muestra hoy la Planta Industrial de Carbonato de Litio boliviana en el suministro de salmuera y en los servicios auxiliares permitirá incrementar la producción en 2025, según una fuente oficial.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aseguró que en función a la estabilización y cuantificación de parámetros, que se encuentran en garantía por el fabricante, las siguientes gestiones incrementarán la producción de la planta industrial.

Explicó la corporación estatal que en ese resultado influirá la cantidad y calidad de la materia prima, provista por las líneas de piscinas industriales de evaporación que funcionan “parcialmente y con problemas operativos”.

Recordó la nota institucional que en la actualidad las “piscinas no funcionan de manera óptima, se interrumpe el proceso en serie, en las líneas de producción de sales, lo que incide en la calidad y cantidad de la materia prima obtenida”.

Ubicada en Uyuni, departamento de Potosí, la Planta Industrial de Carbonato de Litio entró en operaciones en diciembre de 2023, tras un proceso de reingeniería realizado por el personal boliviano de YLB, ante observaciones técnicas al diseño del proyecto.

Insiste la corporación boliviana en que la nueva industria se encuentra en proceso de estabilización e incrementará su producción de forma gradual hasta alcanzar su máxima capacidad de 15 mil toneladas métricas por año.

Sostiene YLB que, actualmente, se realiza un continuo monitoreo del proceso de incremento de la productividad y de la “buena ejecución de obra” de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que tiene una garantía de construcción de tres años.

Hasta este 27 de diciembre, la firma boliviana ha desarrollado proyectos de reparación de piscinas y proyectos de extracción directa de litio (EDL), que no requieren el uso de piscinas y mejoran la operación del proceso productivo, con el correspondiente incremento paulatino de la disponibilidad de materia prima con vista a aumentar la producción en los próximos años.

“Para el 2025, la producción de cloruro de potasio y carbonato de litio crecerá paulatinamente -pronostica YLB-, gracias a las nuevas políticas del Gobierno nacional, confirmando la estabilización e incremento de producción de la planta industrial”.

Igualmente, YLB trabaja en la diversificación de productos, incluyendo cloruro de magnesio, otras calidades de cloruro de potasio y la producción de sal pecuaria, se informó.

Las autoridades reiteran que Bolivia apuesta por la implementación de tecnología EDL, mediante contratos de asociación y de servicios con empresas internacionales, innovación que permitirá incrementar significativamente los volúmenes de producción en menor tiempo, porque no requiere evaporación en piscinas.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario