julio 12, 2025

Argentina: Más deuda, ahora con bancos extranjeros

Buenos Aires.Urgido de reservas en divisas, el Banco Central de Argentina (BCRA) acordó con siete instituciones bancarias internacionales préstamos que endeudan hoy al país por otros dos mil millones de dólares.

El préstamo, una operación de pase pasivo, conocida como REPO, se extenderá por dos años y cuatro meses contempla una tasa de interés fija anual de 8,25 por ciento, informó la propia casa bancaria.

Se trata de una continuidad del mecanismo iniciado en diciembre de 2024 y apunta a cumplir con las metas de acumulación de reservas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señala el periódico Ámbito Financiero.

La medida se inscribe dentro de lo que el ministro de Economía, Luis Caputo considera la Fase 3 del programa económico anunciado el pasado 11 de abril.

Según la revista de análisis político Letra P, el titular del Palacio de Hacienda busca captar entre cuatro mil y cinco mil millones de dólares para cumplir con el objetivo comprometido con el FMI, cuya próxima evaluación será el 30 de julio.

Días antes, Caputo anunció la emisión de nueva deuda en pesos con suscripción en dólares, a razón de mil millones mensuales, dirigida tanto a inversores locales como extranjeros. La deuda de Argentina ya asciende a más de 402 mil millones de dólares, indican las estadísticas.

El REPO se extenderá por 28 meses, con vencimiento final en abril de 2027. Según fuentes del mercado, las entidades que participaron en la operación incluyen bancos internacionales con presencia fuerte en Latinoamérica, aunque no trascendieron los nombres.

Con este tipo de endeudamiento, el gobierno espera sumar reservas con dinero extranjero sin necesidad de realizar colocaciones tradicionales en el mercado, con la esperanza de un riesgo país que no pase los 650 puntos básicos.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*