A propósito de Bloomberg y los bonos soberanos
Por Edmundo Juan Nogales Arancibia *-. El lunes 6 de marzo se publicó una nota en Bloomberg (compañía estadounidense de asesoría financiera) referida a los / Leer más →
Por Edmundo Juan Nogales Arancibia *-. El lunes 6 de marzo se publicó una nota en Bloomberg (compañía estadounidense de asesoría financiera) referida a los / Leer más →
Por Julio C. Gambina * -. El próximo 5 de marzo se cumplirá una década del fallecimiento de Hugo Chávez, quien, entre muchos aportes al / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. La dictadura genocida cambió estructuralmente y de manera regresiva a la Argentina. El país de la industrialización construido entre fines / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. En 2022 se agravó la situación social derivada de la mayor desigualdad, ya que la inflación, la desaceleración de la / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. Resulta evidente la política de ajuste del Gobierno, producto del condicionamiento que surge del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. La economía argentina se viene ralentizando, viene creciendo más lento, y es muy probable que se acompañe lo que está / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. No hay duda de que la principal preocupación de la economía argentina, sobre todo para la mayoría de la población / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. Es relevante el resultado electoral en Brasil del domingo 30 de octubre. Lula, con casi 60 millones de votantes, será / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. La inflación de septiembre en Argentina alcanzó al 6,2%, menos que el 7% de agosto y que el 7,4% de / Leer más →
José Luis Rodríguez *-. La economía venezolana ha comenzado desde finales del pasado año un proceso de recuperación visible en su tasa de crecimiento y / Leer más →
Julio C. Gambina *-. Resulta curioso escuchar a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) hablar de la situación de la economía mundial. Nos / Leer más →
Por Sergio Ferrari -. Se acerca el pitazo inicial de un nuevo Mundial. Con la mira en Qatar, la presión en el “planeta fútbol”, dentro / Leer más →
Por Julio Gambina *-. Sergio Massa, el ministro de Economía de la Argentina, se encuentra en Washington en múltiples negociaciones con empresarios, inversores, sobre todo en / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. Asistimos a un momento político muy especial en la Argentina, con un trasfondo de aceleración del ajuste fiscal expresado en / Leer más →
Por Julio C. Gambina *-. Luego de idas y vueltas se designó a Gabriel Rubinstein en el Ministerio de Economía de la Argentina. Será el / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs