julio 12, 2025

Eligen en Venezuela a Lesly David como Secretario Permanente del SELA

Caracas-. El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) eligió al embajador de Haití, Lesly David, como nuevo Secretario Permanente de ese organismo, con sede en Caracas, se conoció hoy aquí.

Los asistentes a la XVIII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del SELA eligieron la víspera por aclamación al alto funcionario, que tomará las riendas por un período de cuatro años (2025-2029), indicó una nota de prensa enviada a Prensa Latina.

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, cuyo país preside la Mesa Directiva del Consejo Latinoamericano del SELA, propuso proclamar electo a David al contar “con una sola candidatura” y estar presentes la mayoría de sus Estados miembros.

Rengifo manifestó estar convencido que el nuevo Secretario Permanente del SELA “contribuirá a abrir nuevos caminos para la consolidación económica regional” y afirmó que Colombia confía plenamente en el embajador haitiano, al cual le auguró “un periodo fructífero”.

David es Licenciado en Derecho Internacional y cuenta con una Especialización en la Integración Regional del Caribe, en la Universidad de Oriente, provincia de Santiago de Cuba.

Cuenta con una amplia trayectoria diplomática que incluye su labor como embajador de Haití en la República Bolivariana entre 2012 y 2024, cargo que desempeña en la actualidad en Colombia y concurrente en Ecuador.

Entre otras funciones, el diplomático haitiano ejerció como Ministro Consejero y Encargado de Negocios a.i. en la embajada de Haití en Venezuela, donde dirigió y coordinó todas las secciones diplomáticas, y atendió asuntos culturales, turísticos y de enlace institucional, en el consulado de Haití en Miami.

La nota indicó que el decimotercer Secretario Permanente del SELA iniciará funciones el próximo 1 de agosto.

El SELA es un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes del territorio latinoamericano y caribeño en materia económica, frente a países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales.

El mismo está integrado por Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

Además de Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*