noviembre 30, 2023

La ignorancia y manipulación de Mario Vargas Llosa

El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa definitivamente se inscribe en la lista de personajes que no comprenden lo que sucede en el siglo XXI y que se aferran a principios políticos convertidos en normas religiosas que, por lo demás, se encuentran bastante cuestionados en el mundo de hoy, incluso en los países del capitalismo central.

Vargas Llosa, invitado por una fundación que brinda cobertura política y financiera al Movimiento Demócrata Social (MDS) del gobernador Rubén Costas, ha sostenido, en la tarde del 23 de enero en la ciudad boliviana de Santa Cruz, que “el verdadero progreso se consigue a través de la economía de mercado y a través de las democracias políticas”.

Las declaraciones del intelectual orgánico de la derecha más rancia del mundo, empero, se quedan en la absoluta abstracción. En primer lugar porque le sería bastante difícil encontrar al menos tres países en los cuales la economía de mercado sea exitosa, tal como dijo. Pero no solo eso, todo indica que Vargas Llosa opina con ignorancia de los hechos histórico-concretos de Bolivia pues simplemente tendría que comparar lo que era el país bajo el neoliberalismo y lo que es ahora para darse cuenta de la enorme diferencia de resultados y logros en la economía y la distribución de la riqueza. Segundo, porque la democracia reducida solo a su dimensión política (procedimental) es una manera bastante hábil de excluir la participación de la ciudadanía y por tanto convierte la democracia en tiranía y despotismo. Hoy la gente pide democracia política, económica, social y cultural.

Pero la ignorancia de Vargas Llosa es mucho más grande. Sostuvo que el gobierno está estatizando empresas y que considera a las empresas libres como las enemigas del pueblo. Quizá una reunión con empresarios bolivianos le otorgaría otros criterios de valoración de lo que sucede en Bolivia. Una de las causas del exitoso modelo boliviano es la articulación de cuatro tipos de economía y/o formas de producción.

Y si de anfitriones se trata, las declaraciones del escritor dan cuenta de que los miembros del partido de Costas le ocultan información o sencillamente el peruano-español es un gran mentiroso cuando dice que “yo no sé ni quienes representan a la oposición a Evo Morales”. De hecho, el escritor no fue invitado por alguna organización cultural sino por una fundación política.

En síntesis, Mario Vargas Llosa es el portador de viejas ideas en la que no creen el sector renovador del liberalismo.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario