abril 29, 2025

Piden renuncia de presidente de Poder Judicial de Perú

Lima-. La líder del progresista Movimiento Nuevo Perú (MNP), Verónika Mendoza, demandó hoy la renuncia del titular del Poder Judicial y una reforma que purgue de corruptos el sistema de justicia, bajo vigilancia y movilización ciudadana.

‘Basta de marches y maquillajes’, manifestó Mendoza en una conferencia de prensa, en la que acusó a fuerzas políticas de derecha, cuya mayoría maneja el Parlamento y reclama que este se haga cargo de la reforma en ciernes, de maniobrar para proteger a operadores de justicia corruptos.

Demandó el cese de los miembros del Consejo de la Magistratura (CNM), que nombra y evalúa a los jueces y fiscales y cuyos miembros pactaban con éstos intercambios de favores y nombramientos y fallos corruptos.

Esos tratos fueron registrados mediante escuchas telefónicas judiciales y los audios, difundidos por la prensa, que han causado indignación general.

Tras la demanda de Mendoza, cuatro miembros del CNM (el quinto ya renunció) ratificaron su negativa a renunciar, como lo pide una comisión jurídica nombrada por el presidente Martín Vizcarra, pero pusieron sus cargos a disposición del Congreso de la República.

La legisladora Maisa Glave, del MNP, dijo que tras esa decisión nada impide que el parlamento obvie una investigación abierta a los consejeros y cese a estos en uso de sus facultades constitucionales.

Mendoza añadió que debe, además, renunciar el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, porque, pese a conocer la existencia de las redes de tráfico de influencias, no demostró, según Mendoza, voluntad de sacar a los corruptos ni de impulsar los cambios que necesita el sistema de justicia.

Rodriguez encabezó ayer una reunión de jueces superiores de todo el país y anunció la declaración de emergencia en el Poder Judicial, así como un pedido a la Contraloría General para que lo intervenga para detectar irregularidades.

Mendoza planteó a su vez que una comisión especial revise todos los casos de jueces corruptos como los que han rebajado penas a violadores o han favorecido a amigos políticos e incluso a narcotraficantes.

Demandó, además, el retiro del jefe de la Oficina Nacional de Procedimientos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo, quien conduce los comicios y está a cargo de los regionales y municipales de octubre próximo y que fue nombrado por el cuestionado CNM.

Llamó a un debate profundo sobre la reforma total del sistema de justicia, no solo a cargo de los notables (como llamó a los juristas que integran la comisión oficial de reforma), sino también a la organizaciones políticas y sociales y a la ciudadanía.

Para Mendoza en todo ello ‘el pueblo tiene que estar vigilante’ y la única garantía de purgar el sistema de justicia, ‘es que la ciudadanía se organice y se movilice’.

Convocó por ello a todas las organizaciones democráticas, inclusive de centro-derecha, a una marcha nacional convocada por diversas agrupaciones, de repudio a la corrupción.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*