Santa
Cruz, Bolivia-. El Primer Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes culmina hoy aquí luego de tres días de debate sobre el panorama actual de la industria hidrocarburífera en Bolivia y el mundo.
Los organizadores confirmaron a Prensa Latina que el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, asistirá a la clausura del evento que reunió a unos 50 expositores de varios países.
Para la jornada final de la cita este viernes están previstas conferencias sobre la perspectiva energética y los desafíos en la política hidrocarburífera, así como las nuevas tecnologías en la exploración.
La víspera, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa de Argelia Sonatrach firmaron un memorando de entendimiento para identificar y evaluar posibilidades de cooperación en la industria del petróleo y el gas.
Igualmente, el secretario de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, Santiago Mba Eneme Nsuga, resaltó la estrategia boliviana para desarrollar el sector hidrocarburífero.
El foro fue inaugurado el martes pasado por el presidente boliviano, Evo Morales, quien la eventual aprobación de una ley sobre el comercio y producción de etanol gracias al apoyo de los agricultores de Santa Cruz y el Gobierno.
La cita estuvo auspiciada por la estatal YPFB, el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia, la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y la compañía rusa Gazprom.
Leave a Reply