Cobija, BOLIVIA. – Con la firma de 12 documentos, entre convenios, acuerdos y memorándums de entendimiento, además de la Declaración de Cobija, concluyó el lunes el IV Gabinete Binacional boliviano-peruano que se realizó en la ciudad amazónica de Cobija, en el extremo norte de Bolivia.
Después de tres días de reuniones entre los ministros y otras autoridades de los ejecutivos de ambos países, el evento concluyó el lunes con el encuentro presidencial entre el presidente de Bolivia, Evo Morales y de Perú, Martín Vizcarra, que ratificaron el interés de fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de sus pueblos.
Inicialmente se firmó el acuerdo interinstitucional entre el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia que tiene el objetivo de establecer mecanismos para la gestión de la información hidrometereológica en el área binacional, en beneficio de la población de los Estados.
Luego el Convenio Interinstitucional de Cooperación Académica y de Instrucción Marítima entre la Escuela Marítima de la Armada Boliviana del Estado Plurinacional de Bolivia y la Escuela Nacional de Marina Mercante «Almirante Miguel Grau» (ENAMM) de la República del Perú con el compromiso de establecer bases de desarrollo de actividades conjuntas de índole académica, tales como el otorgamiento de becas integrales anuales.
Luego se firmó el Acuerdo Interinstitucional Internacional entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República del y el Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para promover y difundir los derechos humanos, postulando políticas de acceso a la justicia, con énfasis en las personas en condición de vulnerabilidad.
Se rubricó también el Protocolo de Actuación Coordinada y Simultánea para la realización de acciones de interdicción contra la minería legal y contaminante en la zona de frontera Perú- Bolivia para establecer directrices, procedimientos y responsabilidades para la realización de operaciones coordinadas y simultáneas de interdicción de las actividades mineras ilegales y contaminantes en la zona de frontera a través de las autoridades competentes de la República del Perú y del Estado Plurinacional de Bolivia a fin de asegurar el cumplimiento de sus respectivas legislaciones.
El convenio interinstitucional de cooperación en el sector de Hidrocarburos entre el Ministerio de Energía y Minas de la República del Perú y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia con el objeto de promover el intercambio de mejores prácticas, experiencias y conocimientos entre las partes, en el ámbito de la Electrificación Rural, Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Deja un comentario