mayo 30, 2023

Contundente movilización dio respaldo a la democracia

Cochabamba.- Una impresionante presencia masiva de aproximadamente 50 mil adherentes al proceso de cambio se concentraron en la plaza 14 de Septiembre y mostraron su respaldo pleno a la democracia después que se celebrara los 36 años de la apertura democrática en Bolivia.

La movilización que anunció la CODECAM, las Seis Federaciones del Trópico, la COB y organizaciones sociales, fue pautada desde las 10 de mañana, quienes se concentraron desde cuatro diferentes puntos cardinales de la ciudad para llegar al medio día a la plaza principal de la ciudad de Cochabamba.

El dirigente cocalero, Leonardo Loza, evocó los principales momentos que vivió el país desde que se dio la apertura democrática en 1982 y remarcó que es “gracias a la lucha permanente del pueblo organizado que se logró instalar la democracia, esfuerzo que no fue en vano porque hoy se consolida, gracias al proceso de cambio”.

En la plaza principal los congregados vitoreaban “que viva la democracia, muera el 21F”. Mientras que los principales dirigentes del CODECAM hicieron uso de la palabra de acuerdo a un programa preparado por la gobernación de Cochabamba.

En la parte final del acto, el vicepresidente Álvaro García Linera efectuó el discurso de rigor conmemorativo de los 36 años de la recuperación de la democracia. Realizo un balance y destaco que gracias a la democracia hoy se reconoce una “democracia representativa, participativa y comunitaria. Y asume el reto de la plurinacionalidad, la interculturalidad y las autonomías”.

Dijo que nuestro país a lo largo de estos 36 años, “ya es un referente de procesos democráticos en América Latina, porque muestra una democracia más completa y amplia, por ello, es motivo de celebración”.

Acotó que, “en 12 años de Revolución Democrática y Cultural, el país ha recuperado su dignidad y soberanía, y tiene en sus manos los recursos naturales, las empresas productivas, así como la redistribución de la riqueza, bajo la dirección estatal”.

Finalmente señaló que “hoy el Estado es la gran locomotora que avanza sin temor, y da la certidumbre de un horizonte de prosperidad a los bolivianos. Es por ello que una vez más el pueblo salió a las calles para fortalecerla, para defenderla de los nuevos hambrientos, que a título de respeto a la democracia buscan volver al tiempo neoliberal donde enajenaron nuestros recursos naturales y entregaron a las transnacionales”.

El 10 de octubre de 1982, Bolivia recuerda el retornó a la democracia con el inicio de la presidencia de Hernán Siles Zuazo, quien respaldado por la UDP, constituyó un gobierno popular hasta 1985.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario