La Paz .- El Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) informó el viernes que aprobó el nuevo Reglamento de Canje y Fraccionamiento de Material Monetario, que amplía los límites de fraccionamiento de billetes y monedas al público en general, comercios y pequeños negocios.
El ente emisor explicó, en un boletín de prensa, que la norma establece la obligatoriedad de que las entidades de intermediación financiera, en todo el territorio nacional, entreguen a los clientes, por fraccionamiento, hasta 1.000 billetes y monedas de todos los cortes o una combinación de estos cortes que no superen estos 1.000 billetes o monedas.
Asimismo, los medianos y grandes operadores del sector público o privado (cadenas comerciales, supermercados, asociaciones de surtidores, cadenas de farmacias, empresas de servicio de peaje y otros) pueden solicitar el fraccionamiento de billetes y monedas mediante las entidades financieras de las que son clientes, en coordinación con el BCB o directamente al ente emisor, a través de la solicitud escrita dirigida a la Subgerencia de Operaciones del Material Monetario.
En ese último caso se entregará por fraccionamiento hasta 50.000 billetes de 100 bolivianos, 50 bolivianos, 20 bolivianos, 10 bolivianos o una combinación de esos cortes que no superen estos 50.000 billetes; y hasta 5.000 monedas en cada una de las distintas denominaciones.
Ese reglamento también establece que las entidades financieras están obligadas a efectuar el canje de billetes de boliviano (de la anterior o nueva familia de billetes) deteriorados o mutilados, siempre que conserven claramente sus dos firmas y un número de serie.
«La supervisión y control del cumplimiento del mencionado reglamento serán coordinados entre el BCB y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)», señaló el ente emisor.
Deja un comentario