La Paz .- El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, informó el viernes que, a través del programa estatal Empoderar, se ejecutaron 429 proyectos para aumentar la producción y el consumo de la leche en el país, con una inversión superior a los 200 millones de bolivianos.
Cocarico destacó esa información a través de su cuenta en Twitter, en el Día Nacional de la Leche que se recuerda cada 26 de octubre.
«Mediante Ley N° 577 del año 2014 es declarado el 26 de octubre el #DíaNacionalDeLaLecheEnBolivia, desde el @ruralytierras, a través del Programa Empoderar se han ejecutado 429 proyectos con una inversión de más de doscientos millones de bolivianos», relievó.
Los programas encarados hasta el momento para fortalecer el consumo de la leche en Bolivia beneficiaron a 15.516 familias bolivianas productoras del lácteo, según datos del Ministerio de Desarrollo Rural.
En agosto de este año, el Gobierno inauguró una planta procesadora de alimento balanceado automatizada para el ganado de los afiliados a la Asociación de Productores de Leche del departamento de Cochabamba.
Actualmente, el programa Empoderar ejecuta dos proyectos de alianzas rurales y de desarrollo económico territorial con inclusión, que busca beneficiar a cerca de 4.000 familias productoras de leche.
Bolivia duplicó el consumo de leche en últimos seis años y llegó a 62,5 litros al año por persona
La funcionaria de ProLeche se refirió al tema en alusión al ‘Día Nacional de la Leche’ en Bolivia, que se recuerda el 26 de octubre de cada año.
«Nosotros estamos con un consumo per cápita de 62,5 litros, desde la creación del Fondo ProLeche, hemos comenzado el 2011 con 33,6 litros per cápita y a la fecha estamos con un consumo de 62,5 litros», dijo en rueda de prensa.
Miranda anunció que por el ‘Día Nacional de la Leche’ se realizaron varias actividades en diferentes municipios, pero anunció que el acto central se realizará mañana, sábado, en el Parque Cretácico del municipio Sacaba, Cochabamba, evento en el que participarán productores y representantes de la industria láctea.
Remarcó que la meta gubernamental establece subir el consumo de leche en Bolivia hasta 120 litros anuales por persona hasta 2025, tomando en cuenta que entidades internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), establece que se debe ingerir alrededor de 160 litros al año.
Según el Ministerio de Desarrollo Rural, a través del programa estatal Empoderar, se ejecutaron en los últimos años 429 proyectos para aumentar la producción y el consumo de leche en el país, con una inversión superior a los 200 millones de bolivianos.
Deja un comentario