marzo 27, 2023

Tapitas x Los Chicos conquista la solidaridad de Oruro para ayudar a los niños con cáncer (+ video)

Oruro, AN-YPFB.- Oruro vivió durante cinco horas consecutivas su primera Tapatón y recolectó miles de tapitas de plástico, las mismas que serán recicladas con el fin de generar recursos económicos, apoyar con insumos médicos y equipamiento para los niños con cáncer del país y asimismo, apoyar a los centros locales  como el que funciona en esta capital.

El evento fue amenizado con baile, danzas, teatro y clases de ping-pong con el apoyo de la Gobernación y la UTO.

La campaña consistió en involucrar a la población en general, escolares y estudiantes en la recolección y entrega de todo tipo de tapitas de plástico ya sea de envases de gaseosas, aceite, agua mineral, entre otros. Este material será comercializado por el Programa “Tapitas X los Chicos” a la  empresa recicladora Empacar que forma parte de este emprendimiento.

Oruro vivió durante cinco horas consecutivas su primera Tapatón

Oruro vivió durante cinco horas consecutivas su primera Tapatón

Publicada por La Época en Sábado, 27 de octubre de 2018

La Tapatón de Tapitas x Los Chicos-Bolivia, se realizó con el auspicio del Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), la Fundación para el Desarrollo Integral (Fundesi), Embol, y el apoyo solidario de la población orureña en general.

BENEFICIOS

El Programa socio ambiental Tapita X los Chicos consiste en una campaña permanente que genera un triple impacto positivo: social relacionado a la recuperación de la salud de los niños afectados con cáncer, ambiental con el reciclado de  toneladas de tapitas que se iban a la basura desperdiciando recursos naturales y económico, al general fuentes de trabajo.

La campaña nació en el 2016 de la iniciativa de un niño cruceño de seis años, Agustín Guachalla, quien jugaba  con tapitas de plástico y un día preguntó a su mamá y abuela si podía venderlas para ayudar a  los chicos con cáncer y empezó a pedir a sus compañeritos que las  recolecten en sus casas y las lleven al colegio. Dos años después la campaña se extendió a nivel nacional logrando unir a Bolivia en solidaridad.

Los logros alcanzados en Santa Cruz entre 2016-2018 destacan: adquisición de 1 condensador de oxígeno, tres equipos paliativos, medicamentos solicitados por la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Pediatría del Hospital Oncológico, ropa de cama para niños y la creación de un fondo social de emergencia para atender recetas. Esta experiencia se pretende replicar en Oruro.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario