junio 2, 2023

Candidato opositor boliviano suprimirá bonos estatales si es electo

La Paz-. El candidato opositor Carlos Mesa anunció hoy que si resulta electo en las presidenciales bolivianas del próximo año suprimirá el pago de bonos estatales como el de la vejez, la escolaridad y la maternidad.

No podemos seguir con un rentismo que está haciéndole un profundo daño al país, afirmó el candidato liberal en declaraciones a la multimedia de El Deber, uno de los diarios más influyentes de Bolivia, con respecto a esos pagos, con los que el Estado boliviano asiste a los sectores más vulnerables de su sociedad desde 2006.

Tras la nacionalización de los hidrocarburos en mayo de 2006, el gobierno de Evo Morales instituyó el pago del bono Dignidad, a más de un millón bolivianos mayores de 65 años.

Además, cada año desde 2007, poco más de cuatro millones de educandos bolivianos cobran un bono que ha hecho retroceder la deserción escolar hasta límites insospechados en un país considerado todavía en desarrollo, pese a que su economía ha crecido en los últimos 13 años casi seis veces.

La supresión de las rentas estatales afectaría también a las madres gestantes que recogen una ayuda económica y una canasta de productos de primera necesidad, basada en lácteos y proteínicos hasta que sus hijos cumplen dos años.

El expresidente boliviano (2003-2005) dijo que se presentará a las elecciones primarias de fines de enero de 2019 para no servirle en bandeja la Presidencia a Morales, cuya popularidad no ha cedido, pese a los ataques de sus opositores.

Para el próximo 27 de enero está prevista la elección de candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia por cada Organización Política o Alianza, y si Mesa sale airoso en esa fecha, podría contender en los comicios generales, previstos para el mes de octubre.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario