La Paz-. Desde el año 2006 hasta el 2018 la producción ecológica en Bolivia se incrementó de 21 mil a 120 mil toneladas, informó hoy el coordinador de la Unidad del Consejo Nacional de Producción Ecológica, José Martínez.
El funcionario explicó que el dato registrado hace 13 años correspondía solamente a productos destinados a la exportación, mientras que ahora los bolivianos se benefician con alimentos ecológicos cosechados a nivel nacional.
Al respecto, Martínez explicó a la Agencia Boliviana de Información de que las 120 mil toneladas de producción contabilizadas el pasado año, al menos 14 mil son para el mercado interno, principalmente de quinua, cacao, café y castaña.
De acuerdo con la fuente, desde 2010 el Gobierno de Evo Morales invirtió más de 450 millones de bolivianos (poco más de 60 millones de dólares) para fomentar la producción ecológica en el país.
Hemos empezado a trabajar, a desarrollar acciones en diferentes municipios para continuar la promoción y fomento de producción ecológica, en ese sentido el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ha logrado coordinar en 51 municipios del país donde se desarrollan actividades de promoción y fomento de producción ecológica, señaló.
Por último, recordó que el trabajo se inició hace más de una década con unos cuatro mil productores para desarrollar acciones en cuatro mil 500 hectáreas para obtener la certificación y autorización del sello de los productos de diferentes productos hortalizas y frutales, entre otros.
Deja un comentario