abril 23, 2025

La crisis de la Amazonia y el G7

Si bien el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no fue invitado a la cumbre del G7 que comienza en Biarritz, Francia, la política antiambientalista que él defiende lo hará presente, en medio de un incendio sin precedentes en la Amazonia.

La víspera, Emmanuel Macron, el jefe de Estado francés y anfitrión del foro de los poderosos, calificó de crisis internacional lo que ocurre en la selva del país sudamericano.

“Nuestra casa arde. Literalmente. La Amazonia, el pulmón de nuestro planeta, que produce el 20 por ciento de nuestro oxígeno, está bajo fuego”, escribió en Twitter, generando la cólera de Bolsonaro.

El mandatario brasileño reaccionó calificando la postura de Macron de colonialista, e intentó sumar voces con el argumento de que no debería discutirse el asunto sin las naciones de la región presentes.

Tiene razón Bolsonaro en lo de la mentalidad colonialista, porque la misma fue y es una verdad en el actuar de integrantes del G7, pero viniendo de un político de extrema derecha subordinado a intereses de los ricos, la crítica no le encaja mucho. No será el mandatario el único en el banquillo de los acusados en Biarritz, porque aquí estará su par estadounidense, Donald Trump, un detractor del cambio climático que retiró a Washington del acuerdo de París.

Tal vez dentro del G7 no habrá fuertes denuncias contra los que contaminan y anteponen las ganancias de las transnacionales a la salud del planeta, pero de eso se encargará la contracumbre.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*