marzo 18, 2025

Renovación del parque automotor debe ser paulatina y concertada

El anteproyecto de Ley de Seguridad Vial plantea, entre otras disposiciones, tener un parque automotor público en las óptimas condiciones, es así que se deben tomar en cuenta todos los mecanismos para contar con vehículos renovados.

“Es un tema que se hablará con la Confederación de Choferes, se revisarán las condiciones del parque automotor para su renovación paulatina y concertada. Todos tenemos buenos propósitos y queremos carros, en lo posible más actuales, mantenidos en todos los sentidos, como en la parte mecánica, por fuera, con los asientos cómodos, las llantas en buenas condiciones y demás; entonces, este proyecto de ley prevé medidas sobre las condiciones que debe tener el transporte público”, manifestó a Cambio.

Agregó que se tomará en cuenta la norma internacional respecto a los vehículos del servicio público porque existen estándares que se deben cumplir en el país.

Hasta diciembre de 2018, el Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT) estableció el parque automotor nacional en 1.910.143 vehículos.

De esta cantidad, el 92,8% (1.772.612) se registró como particular, el 5,4% (105,057.865) es de servicio público, en tanto que el 1,8% son motorizados oficiales.

“Le pedimos a la población que apoye el proyecto normativo porque queremos salvar vidas. Bolivia redujo los índices de fallecidos en accidentes de tránsito porque aplica medidas preventivas como los controles y la Inspección Técnica Vehicular (ITV), entonces esta ley quiere sobre todo salvar vidas”, aseguró.

En 2013, la cifra de muertes en accidentes de tránsito a escala nacional era de 1.800; sin embargo, en 2017, la cantidad de fallecidos se redujo a 1.200.

Asimismo, manifestó que el anteproyecto de ley también obliga al uso de los dispositivos de seguridad de los vehículos, como los cinturones de seguridad y las señalizaciones que se muestran en el tablero, puesto que la mayoría de los conductores no las respeta sin tomar en cuenta que les podría salvar la vida en caso de un accidente.

“Se está reforzando la parte preventiva para que los conductores tomen conciencia y ya no sean imprudentes ni negligentes a la hora de estar frente a un volante”, indicó.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario