Sipe Sipe, – El presidente Evo Morales dijo el jueves que hablar de un Estado «regulador» es volver al pasado porque se haría a un lado el rol de invertir, administrar y producir, en referencia a la declaración del candidato a la vicepresidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Pedraza.
«He visto en la prensa, revisen los periódicos de La Paz, a mi me ha sorprendido ese mensaje de regulador. ¿Qué va a regular? lo que se ha privatizado nuevamente, van a hacer reglamentos, leyes, nada más, nosotros qué hacemos, invertimos, administramos y producimos como Estado, claro acompañado del sector privado, respetando la inversión privada, pero ser solamente regulador significa no invertir, no administrar, no producir, gravísimo eso es volver al pasado», dijo en la entrega de un sistema de riego en el municipio de Sipe Sipe, Cochabamba.
Pedraza aseguró ayer, a un medio de prensa escrito, que si el CC llega a ganar las elecciones del venidero 20 de octubre y asume el mando del país, impondrá un «Estado regulador», tal cual está en su programa de gobierno.
Precisó que su propuesta se basa en que el Estado asuma un «papel regulador y fiscalizador» y en dinamizar la iniciativa privada.
El mandatario recordó que en su época de dirigente del Trópico de Cochabamba ya escuchó ese término de «Estado regulador» y aseveró que eso significa «tener un Gobierno que enajene los recursos de Bolivia a transnacionales».
El jefe de Estado afirmó que todos están en su derecho de conocer los planes y proyectos de gobierno de los partidos políticos, por lo que instó a la población a revisar esas propuestas para que se dé cuenta que él no miente y que la oposición planea privatizar nuevamente los recursos y empresas de los bolivianos.
«Para la derecha educación y salud es servicio, para nosotros, educación y salud es un derecho, profunda diferencia», añadió.
Deja un comentario