marzo 19, 2025

La UCI “pone los ojos” en el velódromo Valluno

La Unión Ciclística Internacional (UCI) está interesada en el velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de la ciudad de Cochabamba, donde se desarrolla el Campeonato Panamericano Élite de Ciclismo de Pista, debido a que en este evento se batieron varios récords, entre panamericanos y mundiales.

“Recibí la llamada de Cecilia Vizcarra, quien es la relacionista pública de la UCI, indicándome que esa entidad está poniendo los ojos en este velódromo, y quizá en un futuro próximo nosotros no tengamos la necesidad de solicitar una copa del mundo de pista, sino que nos lo van a proponer por la importancia de este velódromo”, comentó ayer Sonia Ramos, presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC).

Informó también que otros dirigentes del ciclismo internacional destacan las bondades que tiene el escenario deportivo valluno. “Conversé con el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC), quien además es director de la Unión Sudamericana de Ciclismo de Pista, y él mencionó que este velódromo es una mina de oro”, manifestó Ramos.

RÉCORD PANAMERICANO

En la jornada de ayer se batió otro récord panamericano, la canadiense Simmerling Georgia impuso una nueva marca en la prueba de persecución individual, con un tiempo de 3 minutos, 20 segundos y 257 centésimas. El anterior registro le pertenecía a la estadounidense Sarah Hammer (3’22”269), que logró en México 2010.

NUEVA MARCA NACIONAL

Ayer también se batió un récord boliviano, pues Abigail Sarabia rompió la marca de la prueba de velocidad 200 metros al parar cronómetros en 12 segundos y 104 centésimas.

Hace dos días, en esta competencia continental, Sarabia logró un nuevo récord (12.111), que ayer fue superado. La joven promesa, de 17 años de edad, no deja de sorprender en el evento.

EVALUACIÓN

En cuanto al rendimiento de los pedalistas nacionales en el Panamericano, Ramos dijo: “Creo que no estamos muy lejos de los otros países; con planificación y presupuesto podemos lograr mejores resultados en el futuro, y se puede conseguir medallas panamericanas”.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario