La Paz.- El presidente Evo Morales conmemoró el viernes los 10 años de la muerte de la cantante argentina, Mercedes Sosa, y destacó su lucha por los pueblos de la «Patria Grande» a través de su canto.
«Hoy recordamos 10 años de la partida de Mercedes Sosa, gran cantante argentina comprometida con la lucha de los pueblos de nuestra #PatriaGrande», escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Hoy recordamos 10 años de la partida de Mercedes Sosa, gran cantante argentina comprometida con la lucha de los pueblos de nuestra #PatriaGrande. Con su arte resistió a las dictaduras y llevó esperanza y fortaleza a millones de latinoamericanos. Mercedes sigue viva en su canto. pic.twitter.com/06ePeWCAe4
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 4, 2019
Resaltó que Sosa con su arte resistió a las dictaduras y llevó esperanza y fortaleza a millones de latinoamericanos.
«Mercedes sigue viva en su canto», subrayó Morales en esa red social.
Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 9 de julio de 1935 y falleció el 4 de octubre de 2009 en el Sanatorio de La Trinidad Palermo, Buenos Aires, a causa de varios problemas renales y hepáticos.
Conocida como la «Negra Sosa», popularizó zambas, chacareras, milongas y tonadas que se popularizaron en los años 70 y 80 en Latinoamérica y el mundo.
En su juventud fue simpatizante de Juan Domingo Perón y apoyó las causas de izquierda política a lo largo de su vida, tras el golpe de Estado en marzo de 1976 fue incluida en las listas negras del régimen militar y sus discos fueron prohibidos.
Sosa se distinguió por su magnífica voz, con registros de soprano y de una belleza muy singular, y su conexión con todas las grandes figuras del folklore latinoamericano, desde Atahualpa Yupanqui a Violeta Parra, reseñan crónicas periodísticas tras su muerte.
Deja un comentario