marzo 28, 2023

Ministerio de Trabajo atendió a más de 1.000 personas en la 2da. Feria del Libro de la Procuraduría General

MTEPS .- En la Segunda Feria del Libro de la Procuraduría General del Estado “Palabras Vivas: lectura, multilingüismo e interculturalidad”, que se realizó durante dos días en la ciudad de El Alto, el stand del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social atendió a más de 1.000 personas. Al cierre de la feria, ésta cartera de Estado recibió el certificado de reconocimiento por su participación en la Feria.

Según registro de la Unidad de Comunicación, durante los dos días se distribuyó 640 libros de la Biblioteca Laboral y 300 Dvd’s., y más las personas que efectuaron consultas sobre derechos laborales, la cifra de visitantes llegó a 1.000 personas.

De este número de personas, 90 trabajadoras y trabajadores buscaron información diversa y específica sobre el cálculo de beneficios sociales, pago de aguinaldos, vacaciones, reincorporaciones, despidos y también denunciaron casos de acoso laboral. En la primera jornada 53 trabajadores acudieron al Consultorio Laboral y hablaron con los inspectores de trabajo, y hoy 37 trabajadores acudieron con las mismas preocupaciones.

La 2da. Feria se realizó en instalaciones de la Procuraduría General del Estado, ubicado en la ciudad de El Alto, a donde, según reportes de los organizadores, acudieron más de 3.500 personas que recorrieron los diferentes estantes de las reparticiones públicas y privadas.

Hoy el técnico del Programa de Apoyo al Empleo (PAE II) José Palacios, además de brindar información sobre los alcances de este programa, logró la inserción laboral de una persona con discapacidad al Banco Central de Bolivia (BCB), tras establecer el encuentro entre las dos partes.

En la Segunda Feria del Libro que organizó la Procuraduría General del Trabajo además de instituciones públicas y del Gobierno Central, participaron escritores, editores, librerías y países invitados estableciéndose un relacionamiento interesante con el público de El Alto.

A la Feria acudieron estudiantes de establecimientos educativos, de la Universidad Pública de El Alto, y de otras universidades, así como de institutos de formación técnica y población en general.

El encuentro bibliográfico e institucional fue clausurado por un representante de la Cancillería, quien destacó que la feria se llevó a cabo con el propósito de conocer también las preocupaciones de la población e interactuar con el pueblo en este mes que tanto significa para la historia de la ciudad de El Alto.

Por su parte el Subprocurador, Ernesto Rossel Arteaga, agradeció la participación de las instituciones públicas y privadas en la feria, que se consolidó como un espacio de encuentro y acercamiento a la población de El Alto.

En el acto también estuvieron presentes: la Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado, Amanda Dávila, el Director de la Escuela de Abogados, Álvaro Ríos, y otras autoridades.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario