La Paz.- El presidente Evo Morales exigió el miércoles a las potencias mundiales, en el marco de la conmemoración del Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, que detengan la carrera armamentista porque afecta no solo a la vida humana sino también a la Madre Tierra.
«En el Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, exigimos a las potencias mundiales detener la carrera armamentista que no solo atenta contra la vida y la paz, sino que afecta a la Madre Tierra, nuestro único hogar común», indicó en su cuenta de Twitter.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció el 6 de noviembre como el Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, a fin de concientizar sobre los perjuicios producidos al medio ambiente durante los conflictos armados.
En el Día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, exigimos a las potencias mundiales detener la carrera armamentista que no solo atenta contra la vida y la paz, sino que afecta a la Madre Tierra, nuestro único hogar común.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 6, 2019
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, señala que en los últimos 60 años al menos el 40% de los conflictos internos han tenido alguna relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su «gran valor», como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua.
En ese marco, para las Naciones Unidas es primordial garantizar que la preservación del medio ambiente forme parte de las estrategias para la prevención de conflictos y para el mantenimiento de la paz y su consolidación, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos.
Deja un comentario