marzo 19, 2025

Naciones Unidas reitera su llamado al diálogo para evitar más muertes y recuperar la paz en Bolivia

La Paz .- El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia condenó el jueves enérgicamente el fallecimiento de una tercera víctima de la intolerancia y violencia que continúan en el país, así como de las más de 300 personas heridas hasta el momento, según datos de la Defensoría del Pueblo.

«Nada justifica el enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos y es absolutamente inconcebible la muerte de ciudadanos», indica un comunicado del organismo internacional.

El miércoles, la ciudad de Cochabamba vivió una jornada trágica caracterizada por varios escenarios de violencia, que derivo en la muerte de Limbert Guzmán, de 20 años de edad, víctima de la violencia promovida por grupos políticos que alientan el odio racial.

Además, en la pasada jornada se registró la vejación de la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, y la violencia contra mujeres de pollera que marchaban para pedir paz en el país.

En ese marco, la Naciones Unidas expresó su profunda consternación e indignación ante los altos niveles de violencia registrados el miércoles en el país, que tuvieron como desenlace el fallecimiento de una persona y más de un centenar de heridos, por lo que se solidariza con las familias de las víctimas y exige a la Policía Nacional, al Ministerio Público y al Órgano Judicial que investiguen, procesen y sancionen a la «brevedad posible» a los responsables de estos atroces crímenes.

Asimismo, las Naciones Unidas deplora la violencia y trato inhumano ejercido sobre la alcaldesa del municipio de Vinto, al igual que las agresiones realizadas a otras mujeres, hombres, jóvenes, y niños.

Además, recordó a las autoridades competentes que es su deber garantizar, en todo momento, el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de todos los bolivianos y exhortó a que actúen preventivamente ante cualquier acto de violencia.

El organismo internacional, también reiteró enfáticamente a todos los actores políticos reducir de manera inmediata las tensiones políticas y desestimar completamente cualquier manifestación violenta que pueda poner en riesgo la integridad y la vida de las personas.

Finalmente, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia reitera su absoluto rechazo a cualquier forma de violencia y hace un llamado inexorable al diálogo como única vía para evitar más muertes y recuperar la paz.
Red central-cta/ma ABI

Sea el primero en opinar

Deja un comentario