marzo 15, 2025

Primer piquete de huelga de hambre en puertas del TSE para exigir ¡elecciones ya!

Un primer piquete de huelga de hambre se instaló este lunes en la ciudad de La Paz frente a las puertas del edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), demandando de este organismo la realización de las elecciones generales en la fecha establecida por ley.

Integrantes de varios grupos de jóvenes, autoconvocados, iniciaron por la mañana el primer piquete de huelga de hambre (respetando normas de bioseguridad), con banderas bolivianas, whipalas y carteles en contra de las arbitrariedades del TSE, exigiendo la realización de ¡elecciones ya! El objetivo de esta medida de presión es recuperar la democracia que el pueblo boliviano perdió en noviembre del año pasado, según declararon los responsables de la organización.

Los huelguistas exigen al TSE respetar la Constitución y, por lo tanto, fijar una fecha definitiva e impostergable para las elecciones, fecha que debe ser definida por ley. Se exige también que la posesión del nuevo presidente del Estado se realice el 2020 impostergablemente.

Representantes de los jóvenes huelguistas afirmaron que la actual crisis sanitaria y económica del país solo puede ser resuelta por un gobierno elegido por el voto popular. Exigen igual que paren los abusos a los derechos civiles y democráticos de todo el pueblo y, en particular, de los partidos que aspiran a ganar el voto en las urnas.

Agregaron que esta medida se asume ante el abandono del gobierno de facto de Jeanine Áñez en la atención de la salud del pueblo boliviano, la privatización de la educación fiscal y gratuita, la violación de la estabilidad laboral de las y los trabajadores, el desfalco de los recursos económicos y entrega al Fondo Monetario Internacional (FMI), violación de la soberanía nacional, vulneración de los Derechos Humanos y el permanente atropello al pueblo por parte del gabinete, el abuso de poder y sobre todo el golpe a la democracia, que costó mucha sangre de los pobres de Bolivia.

Los integrantes del primer piquete de huelguistas de hambre hicieron una convocatoria abierta a que los jóvenes del campo y la ciudad se autoconvoquen y se manifiesten en torno a estos objetivos, estableciendo nuevos grupos de huelga de hambre a lo largo y ancho del territorio nacional, multiplicando así las voces de protesta en todo el territorio. Asimismo, lanzaron la convocatoria a las organizaciones juveniles, deportivas, culturales y barriales a sumarse a la lucha por estos objetivos.

Hace casi 43 años, en diciembre de 1977, cuatro mujeres dirigentes de las amas de casa de los centros mineros, encabezadas por su Domitila de Chungara, iniciaron una histórica huelga de hambre que logró la adhesión de miles de bolivianos en los nueve departamentos, que obligaron a la dictadura de entonces, encabezada por Hugo Banzer, la convocatoria a elecciones generales para 1978, arrancándole la amnistía general e irrestricta para todos los presos y perseguidos políticos.

Varias organizaciones similares de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz anunciaron la instalación de otros grupos de huelga de hambre en varios puntos de esos departamento, respaldando a este grupo inicial de La Paz.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario