La Paz-. El gobierno de Bolivia reimpulsa hoy la agenda de relaciones internacionales bajo la voluntad de servicio y guiado por procesos de reconciliación, diálogo y la solidaridad mundial, afirmó el canciller, Rogelio Mayta.
La firma de la Declaratoria de constitución de un Mecanismo Regional de Cooperación en el Ámbito Espacial y el saludo protocolar de todas las Representaciones Diplomáticas acreditadas en el Estado Plurinacional reflejan el compromiso de integración e igualdad asumido por el nuevo gabinete boliviano.
Según el ministro Mayta, el acuerdo suscrito en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños impulsará la transferencia de conocimientos, la investigación conjunta, además de la generación de proyectos regionales.
A su criterio, la iniciativa del Mecanismo de Cooperación busca generar una independencia en el ámbito de la tecnología espacial a merced de una alianza público y privada, así como la necesidad de recuperar el talento joven y la innovación.
Al dar la bienvenida al cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, el titular de Exteriores los invitó a preparar el Plan Maestro del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas 2022-2032 y a trabajar en la consolidación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas.
El canciller sostuvo que Bolivia presentará en Naciones Unidas temas relacionados a la seguridad y soberanía alimentaria, así como el reconocimiento de sistemas agroalimentarios libres de contaminación de uso de transgénicos, la recuperación de saberes y conocimientos indígenas ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante las últimas jornadas, el ministerio boliviano de Relaciones Exteriores recibió a la nueva Representante de la Organización Panamericana de la Salud, Alma Morales, con quienes abordó el fortalecimiento del sistema multilateral, cooperación y relaciones bilaterales.
Leave a Reply