marzo 22, 2023

Analista: Declaración de excomandante de la FAB y memoria de la CEB confirman que hubo un golpe de Estado en 2019 (+ audio y video)

El analista político Hugo Moldiz dijo este miércoles que la declaración informativa ante la Fiscalía del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Gonzalo Terceros, y el documento de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) denominado “Memoria de los hechos del proceso de pacificación en Bolivia octubre 2019 – enero 2020” confirman que hubo un golpe de Estado en el mes de noviembre de hace dos años para la imposición del régimen de Jeanine Áñez.

“Gonzalo Terceros al igual que la memoria de la Iglesia Católica, de la jerarquía de la Iglesia Católica, lejos de despejar la tesis del golpe de Estado lo que hacen es confirmarla”, aseveró, en una entrevista con el programa “Primer plano” de Bolivia TV.

Según Moldiz, el exmilitar y las autoridades eclesiales trataron sólo de deslindar su responsabilidad “inútilmente”, porque la ruptura del orden constitucional no hubiera triunfado sin la articulación de un bloque cívico, policial, castrense, mediático y eclesiástico.

En ese contexto, el analista manifestó que la declaración informativa de Terceros es preciso considerar sobre todo “lo que no se dice, lo que no se escribe”.

A manera de ejemplo, recordó la admisión pública del ex militar de que se pidió el cambio de la palabra pedido por sugerencia en el documento que envió el excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kalimán, al entonces presidente Evo Morales para que dimita a su cargo.

“Ese cambio no se lo hace pues en una reunión de amigos, se lo hace en una deliberación de militares que por mandato de la Constitución no tendrían que hacer ningún deliberación”, sostuvo.

Dijo que el accionar de las Fuerzas Armadas hizo que sean parte del golpe de Estado por omisión y por acción.

En el caso de la Iglesia Católica, Moldiz explicó que la memoria presentada por la CEB contiene otra prueba, cuando menciona que el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, fue consultado si sería viable la elección de la expresidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, como Presidente del Estado Plurinacional.

“Y cuando Mesa responde que eso la ciudadanía no lo va a aceptar, imagínese la ciudadanía, además se abroga hablar por el pueblo, no lo va a aceptar, violando claramente la Constitución”, aseveró.

Ante tales antecedentes, el analista recalcó que los testimonios de Terceros y la Iglesia Católica confirman que el país tuvo “una sonada revuelta” y un golpe de Estado que se concretó el 10 de noviembre de 2019.

AUDIO: Analista Hugo Moldiz Mercado aborda el rol de las FFAA durante el Golpe de Estado

 

Entrevista a Dr. Hugo Moldiz Mercado, Abogado – Periodista – Analista político
Tema: Rol de la FAB durante el Golpe de Estado

Publicada por La Época en Martes, 6 de julio de 2021

Sea el primero en opinar

Deja un comentario