marzo 20, 2023

El gobierno apuesta a decidida lucha contra el cáncer


Por La Época -.


El presidente Luis Arce ha entregado, en menos de dos meses, un par de centros de medicina nuclear en las ciudades de El Alto y Santa Cruz, respectivamente, y que tienen por objetivo central el diagnóstico oportuno para el tratamiento inmediato y adecuado de los distintos tipo de cáncer.

Los dos centros de medicina nuclear cuentan con el asesoramiento técnico ruso y colocan a Bolivia en un referente de América Latina y el Caribe en el uso de la tecnología nuclear con fines médicos y cuyos servicios a la población giran alrededor del concepto de la gratuidad y la eficiencia. Bolivia ya no tiene nada que envidiar a países, como Estados Unidos, que llevan años en este camino.

El primer centro, con una inversión de cerca de 50 millones de dólares, fue inaugurado el 6 de marzo pasado, en el marco de la celebración de la un año más de vida de la ciudad alteña. El segundo fue entregado en la ciudad de Santa Cruz hace una semana, aunque en septiembre empezará a funcionar a plenitud. Se espera que la ciudad de La Paz también cuente con uno similar a más tardar a principios del próximo año. En los tres centros la población afectada por el cáncer podrá acceder a física médica, radioterapia, braquiterapia, quimioterapia e imageneología, lo cual, como nunca será suficiente decir, incidirá positivamente en la población que padece de este tipo de enfermedad.

De acuerdo a los datos ofrecidos por el gobierno cada uno de los centros dispondrá de cerca de 40 profesionales altamente capacitados. Los tres centros contarán con equipo PET/CT que es utilizado para detectar la presencia y actividad de células cancerosas en el cuerpo humano y que, como ya está dicho, permitirá que la persona afectada con cáncer pueda tomar la iniciativa temprana para luchar por la vida. Según datos de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), el centro cuenta con tomógrafos de alta tecnología que utiliza energía nuclear para detectar con mucha precisión el cáncer mediante imágenes, además cuenta con dos aceleradores lineales un área de braquiterapia de alta tasa de dosis, un área de quimioterapia, un tomógrafo de simulación y farmacia.

La entrega de estos centros de medicina nuclear son un punto alto para la gestión del presidente Arce, quien es, como él mismo lo ha señalado, un sobreviviente del cáncer, y que por lo tanto sabe las duras condiciones que deben enfrentar las personas afectadas por patologías oncológicas. La apuesta por la vida es ciertamente lo que mejor puede hacer cualquier gobierno, más aún si se asume como popular, indígena y campesino, es decir, de izquierda.

El gobierno de Arce está encarando con seriedad y responsabilidad el tema, siempre complejo, de la salud. A pesar de la situación adversa en la que asumió la conducción del país, el combate contra la pandemia del Covid-19 se ha realizado con gran éxito. La gente accedió a pruebas gratuitas y vacunas de procedencias distintas. Ahora, al darle continuidad al proyecto iniciado en el gobierno de Evo Morales, lo que se confirma es el compromiso del Proceso de Cambio con el ser humano.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario