marzo 16, 2025

BoA, un líder en la capacitación aeronáutica

Por Karina Barrancos -.


Con propósito de su reciente aniversario, resulta interesante ver cómo la recuperación de la navegación aérea empresarial en Bolivia, a través de la creación de la Empresa Pública Boliviana de Aviación (BoA), ha recobrado en paralelo la formación de tripulaciones de comando y cabina, así como el entrenamiento específico de técnicos de mantenimiento, formación de personal especializado del área de operaciones y tráfico en su Centro de Instrucción y Entrenamiento de Aeronáutica Civil (Cieac – BoA).

En este punto, es importante poner en relieve que, como efecto de la salida del mercado de la otrora importante Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), a consecuencia del terrible proceso de capitalización, también quedó truncada la faceta de formación de personal técnico que apoye a la aeronavegación boliviana, provocando una serie de costos y riesgos para nuestros pilotos y los pasajeros.

BoA ha desplegado un encomiable trabajo para incursionar de manera decidida en la formación de su personal, que iba saliendo a adquirir estas habilidades y destrezas a altos costos fuera del territorial nacional. Además, la estatal boliviana ha abierto la posibilidad de prestar este servicio de formación integral a personal externo de la empresa, llegando a crear una interesante expectativa e incluso promover el reclutamiento de nuevo personal entre sus estudiantes.

Más allá de las críticas que se puedan verter, infundadas o no, es innegable que el rol de una línea aérea estatal es una piedra angular para garantizar la estabilidad del mercado aéreo. Pero el esfuerzo de esta empresa va más allá del lucro, porque ha entendido su encargo con la sociedad para mantener un servicio de formación técnica y profesional que permita la réplica del conocimiento adquirido con personal 100% boliviano.

También debe destacarse que se han realizado inversiones en infraestructura, construcciones y equipos de alta tecnología, que han recuperado para nuestro país la manufactura de un proceso de enseñanza y aprendizaje de primer nivel que le ha valido el reconocimiento de sus pares dentro el mercado regional.

Los programas de formación de este centro de instrucción han entregado al servicio de la aeronavegación boliviana cientos de profesionales que aseguran la estabilidad del personal, no solo para la empresa estatal sino para líneas aéreas privadas, y extranjeras; siendo además que este personal capacitado en Bolivia entra al mercado con una formación sólida y responsable para prestar su servicio por el bien del país.

El Cieac, en cumplimiento de su principal misión, de proveer soluciones de entrenamiento para la aviación destinadas a direccionar una industria que garantice la seguridad operacional mediante programas de entrenamiento que otorguen profesionales altamente competentes, representa un ejemplo de gestión empresarial y compromiso con el conjunto del Estado, que sobrepasa el lucro privado y va dejando una huella de formación académica de calidad para la aeronavegación de la Región.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario