La Paz (ABI). – El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) realizó la colocación de la primera emisión de “Bonos Verdes” en el mercado bursátil del país por Bs 102,9 millones (aproximadamente $us 15 millones), informó el jueves la presidenta de Directorio, Denise Paz, en el acto de lanzamiento.
Según un reporte institucional, el monto es destinado a financiar el empleo de energías renovables, una producción más limpia, el ahorro de energía y de agua, así como economías circulares para la producción, factores clave que permitirán disminuir la contaminación y preservar el medio ambiente, además de reducir los costos de producción.
“Esta emisión marca un hito para Bolivia, que inaugura el mecanismo de canalización de inversiones a través del mercado de valores, con la finalidad específica de cuidar el medio ambiente y contribuir al esfuerzo global para combatir el cambio climático y preservar los ecosistemas”, resaltó Paz.
Invitó a los inversionistas y a las entidades del sistema financiero a sumarse a esta iniciativa, asumiendo un compromiso por reducir la huella de carbono. En ese sentido, la primera emisión de “Bonos Verdes” está dirigida a personas naturales y jurídicas, fondos de inversión y patrimonios autónomos. La emisión tuvo una sobre demanda de aproximadamente Bs 8,5 millones.
“El BPD está cumpliendo ese rol histórico para el cual ha sido creado, muestra el camino a otras entidades financieras del país que quieran incursionar en este tipo de financiamiento climático. El BDP ha logrado consolidase como la primera entidad financiera en Bolivia, capaz de poder emitir los ‘Bonos Verdes’”, afirmó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
Mientras que el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, señaló que, para el Estado, accionista mayoritario del BDP, es destacable el compromiso asumido por el banco para convertirse en un referente estratégico para el desarrollo sostenible del país.
“Con la primera emisión de ‘Bonos Verdes’ de Bolivia estamos liderando el camino hacia un mercado financiero más responsable, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son los pilares fundamentales de nuestras operaciones”, resaltó
La representante de la CAF en Bolivia, Jeannette Sánchez, añadió que esta primera emisión de “Bonos Verdes” sostenibles del BDP es muestra del compromiso boliviano con los mecanismos regionales de adaptación y mitigación frente al cambio climático, además de la conservación del capital natural existente.
Valores Unión fue la agencia de bolsa encargada de la estructuración del programa, y la colocación de la primera emisión que cumple la normativa ASFI y está alineada a los principios de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) y la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI, por sus siglas en inglés). Además, las directrices se han elaborado en colaboración con CAF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ecoeficiencia BDP
Esta emisión está orientada a financiar el producto Ecoeficiencia BDP, que actualmente está financiando el banco con recursos propios y tiene gran acogida por los productores del país. En un año y dos meses, el saldo de cartera de Ecoeficiencia BDP fue de casi Bs 90 millones, en 31 operaciones de crédito de alto impacto medioambiental.
“Por tanto, la primera emisión de los Bonos Verdes será rápidamente absorbida y con el concurso de todos el BDP cumplirá la meta de reducir 1.200 T CO2”, explicó la presidente de Directorio del BDP.
Deja un comentario