Universidades públicas y jubilaciones en el debate actual argentino
Por Julio C. Gambina (Economista) -. Las tomas de las Facultades son la novedad política en la coyuntura argentina, y con ellas el debate en / Leer más →
Por Julio C. Gambina (Economista) -. Las tomas de las Facultades son la novedad política en la coyuntura argentina, y con ellas el debate en / Leer más →
“Llegamos todas y gobernaremos todas”, fue parte sustancial del discurso de Claudia Sheinbaum en la toma de posesión como primera presidenta de México. Fue un / Leer más →
El gobierno de Javier Milei está deslizando a la Argentina hacia una crisis de inéditas proporciones. Una crisis integral, multidimensional, polifacética. El inverosímil aspirante a / Leer más →
En la misma semana en la que el gobierno argentino designa a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el presidente Milei / Leer más →
Por Julio C. Gambina (Economista)-. Nunca había leído un libro ni artículos de Milei y eso que él señala que publicó muchos, varios de ellos / Leer más →
Continuamos con la serie dedicada a pensar la coyuntura y un eventual proyecto socialista nativo a partir de dar voz a algunas figuras del amplio / Leer más →
Por Roberto Regalado (Cientista político)-. En artículos anteriores publicados en La Época hemos pasado y repasado por el tema de los gobiernos latinoamericanos de izquierda / Leer más →
Por Raúl y Vanessa (Realizadores audiovisuales, escritores y creadores del colectivo Vocesenlucha)-. A continuación compartimos la primera parte de la entrevista realizada en La Habana / Leer más →
Por Ariel Dacal Díaz (Escritor)-. Está planteado un dilema Una anciana se encarga del agua en su edificio. Quita y pone el motor, recoge dinero / Leer más →
El presidente electo de la Argentina se fue para Washington a buscar “consenso” para su programa de reestructuración regresiva del capitalismo local.
Javier Milei retuvo sus votos de octubre y sumó casi todos los de Bullrich y de Schiaretti, expresado en 14,5 millones de votantes, el 56% / Leer más →
Por Julio C. Gambina -. La ultraderecha disputa consenso electoral en la Argentina, en un camino ya recorrido por Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, además / Leer más →
Por Jorge Boccanera (Poeta)-. Entrevistado recientemente en un programa radial de Colombia, Nocturna RCN, el candidato a la presidencia Javier Milei desempolvó el viejo estigma / Leer más →
El retorno discursivo de los dos demonios supone una reivindicación del propósito histórico de la dictadura genocida, que tiene base en el legado estructural explicitado / Leer más →
Por Aram Aharonian *-. Los argentinos no dejan de sorprender: en un domingo invernal pero soleado, pusieron al bipartidismo reciclado en terapia intensiva en las / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs