El informe Chilcot: “Estaré contigo pase lo que pase”
Esta semana Inglaterra hizo noticia. Estuvo en la primera plana de los periódicos del mundo por dos hechos fundamentales: el triunfo del Brexit y el / Leer más →
Esta semana Inglaterra hizo noticia. Estuvo en la primera plana de los periódicos del mundo por dos hechos fundamentales: el triunfo del Brexit y el / Leer más →
Cuando el periodista Coco Manto nos recordaba a los “lacayos” de Joseph Goebbels, el capo de la propaganda de Hitler, respecto del rol que juegan / Leer más →
por: Miguel F. Jiménez Canido Sin lugar a dudas, la Organización de Naciones Unidas es la agrupación de Estados más relevante a nivel mundial, debido / Leer más →
por: Adriana Guzmán La universidad pública es la gran ausente del proceso de cambio, la que sólo consume y no aporta, la que se falta / Leer más →
● Autor: Carlo Ginzburg ● Editorial: Ariel ● Páginas: 304 Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos / Leer más →
por: Lorna Dee Cervantes Hoy vi llorar a una mujer cerca del agua. Se parecía a mi madre: pantalón elástico rojo, blusa azul casual, el / Leer más →
por: María Jesús Ramos En la actualidad el río Pilcomayo está dando mucho de qué hablar en las redes sociales, debido a su situación crítica. / Leer más →
Nació en Coyoacán, un 6 de julio 1907, y fue bautizada como Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Su madre fue Doña Matilde Calderón, y su / Leer más →
Gobernar no es fácil, alguien dijo alguna vez. Y ciertamente es así ahora en Bolivia, con diferentes tipos de protestas desarrollándose en nuestra ciudad durante / Leer más →
por: Roy Rivas Brito Como proceso social hegemónico basado en movimientos y organizaciones sociales, debíamos asumir transformaciones estructurales. Este último mes hemos conocido de ENATEX / Leer más →
por: Edmundo Nogales En entrevista exclusiva para La Época, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales comparte sus apreciaciones respecto al reciente periodo de diálogos y / Leer más →
por: Juan Barredo Los grandes episodios de especulación financiera son el resultado derivado de las políticas de liberalización financiera promovida por los EE.UU. desde los / Leer más →
Mientras gobiernos y bancos centrales insistan en pelear la batalla de la crisis deflacionaria con instrumentos derivados de su modelo el colapso económico no podrá / Leer más →
por: Ruperto Concha ¿Cómo es que en la desesperación por la derrota, los vencidos en referéndum del Brexit quieren ahora atentar contra la democracia misma, / Leer más →
por: Felipe Tascón En víspera del inicio -este 10 de julio- del piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, bien vale felicitar a / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs