Lima-. Una gran crisis de corrupción arrastró hoy al presidente del Poder Judicial de Perú, Duberlí Rodríguez, quien renunció, decisión que tomaron también los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El escándalo también afecta al Congreso de la República, controlado por una mayoría derechista, pues el procurador Anticorrupción, Amado Enco, anunció que pedirá al Ministerio Público que investigue al parlamentario Héctor Becerril por presunto tráfico de influencias.
Rodríguez dimitió tras más de una semana de cuestionamientos y reclamos de que dimitiera, por relaciones sociales con magistrados y empresarios involucrados directamente en una red de intercambio de favores y nombramientos manipulados de jueces y fiscales.
El juez no dejó el cargo de integrante de la Corte Suprema y en su carta de renuncia señaló como causa la crisis institucional desatada por la difusión de audios obtenidos por escuchas judiciales, que ponen en evidencia tratos y decisiones ilícitos de jueces y consejeros de Justicia.
El principal motivo de reproches a Rodríguez es que solo dio vacaciones y apartó de sus funciones al vocal de la Corte Suprema César Hinistroza, principal protagonistas de los llamados audios de la corrupción, obtenidos en una indagación sobre nexos entre jueces y abogados de una organización de narcotraficantes
Por su parte, el presidente del CNM, Orlando Velásquez, y los consejeros Maritza Aragón y Hebert Marcelo anunciaron su renuncia, tras ser rechazados por la comisión parlamentaria de justicia sus alegatos de que no son responsables de la corrupción.
Los consejeros dimitieron bajo intensa presión gubernamental, parlamentaria y sobre todo ciudadana, mientras quedan solo dos vigentes, que serían cesados mañana en una sesión extraordinaria del Congreso.
Uno de ellos, Baltazar Morales, y el consejero Guido Aguila han reconocido que se reunieron tiempo atrás con el congresista Becerril, de la bancada legislativa mayoritaria de Fuerza Popular (FP), quien intentó convencer al segundo que apoye la elección del consejero Julio Gutiérrez como presidente del CNM, por ser de interés de su bancada.
Ante tales testimonios, el procurador Enco pidió que sea investigado Becerril, contra quien presentaron denuncias formales además los legisladores progresistas Indira Huilca y Marco Arana, quienes le imputan violación constitucional por intervenir en otros poderes del Estado, entre otras ilegalidades.
Becerril, apoyado por su bancada, de mayoría decisiva, alega que la supuesta reunión con Aguila y Morales no se realizó y que la versión es una infamia y una posible venganza del segundo porque lo denunció por supuesto nepotismo.
Sin embargo, reconoció que conoce la casa de Aguila, donde habria sido la reunión, y, acotó una comentarista de televisión, la denuncia de Becerril fue presentada cuatro meses después de que Morales se negara, según dice, a atender el pedido del legislador, por lo que la denuncia sería más bien una venganza de este.
Deja un comentario