junio 2, 2023

Piérola afirma que jefe del PDC «subastó» la sigla para que Paz Zamora sea candidato a presidente

La Paz .- La diputada Norma Piérola afirmó el viernes que el jefe transitorio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón, «subastó» la sigla de esa organización para que el exmandatario Jaime Paz Zamora (1989-1993) sea candidato en las elecciones generales de octubre de 2019.

Piérola refirió que los legítimos militantes del PDC defendieron la sigla cuando el exmandatario Jorge Quiroga intentó asumir el control de ese partido político y lograron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconozca en 2017 a una directiva transitoria del que Ayllón formaba parte.

Agregó que Ayllón de forma «dolosa» se arrogó la representación del PDC ante el TSE, desconociendo los estatutos del partido.

«Este señor consigue la legitimidad y lo primero que hace es subastar el partido, desconociendo a los nuevos militantes que hemos prestado juramento y que hemos sido reconocidos», dijo Piérola, diputada del PDC.

También dijo que los estatutos de ese partido establecen que el candidato debe ser un militante y Paz Zamora no lo es.

«Nos llama la atención que el señor Jaime Paz Zamora se deje llevar por la malicia y pretenda usurpar un partido que no le corresponde en base a dinero que ha metido», denunció Piérola.

Revilla afirma que Paz Zamora es un político del pasado

El alcalde de La Paz y jefe de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Luis Revilla, afirmó el viernes que Jaime Paz Zamora, quien fuera presidente de Bolivia entre 1989 y 1993, es un político del pasado y señaló que el país necesita ideas nuevas.

Paz Zamora busca volver a la presidencia del Estado de la mano del Partido Demócrata Cristiano (PDC), una candidatura que generó críticas de políticos oficialistas y opositores.

Los periodistas preguntaron a Revilla si el exlíder del desaparecido Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) era un político del pasado y respondió «sin duda, claro que sí».

«Lo cual no significa que no pueda participar (…), decidirá la gente si quiere apoyarlo o no quiere apoyarlo», agregó.

Revilla, opositor a una eventual reelección del presidente Evo Morales, aclaró que el problema no pasa por las edades que tienen los candidatos, sino por la mentalidad que muestran.

«No podemos pretender ofrecerle al país soluciones a los problemas de este siglo con planteamientos del siglo pasado, ni la oposición ni el oficialismo. Ojalá que en estas elecciones escuchemos ideas y planteamientos nuevos para que como país podamos avanzar», acotó.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario