enero 16, 2025

YPFB invirtió $us 38 millones en gas domiciliario y siete estaciones de regasificación en Beni

Trinidad .- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió aproximadamente 38 millones de dólares en siete Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) y 1.506 conexiones de gas domiciliario en el departamento de Beni, región donde no llegan los gasoductos convencionales, aseguró el domingo el presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga.

«Gracias a la implementación de las ESR en poblaciones alejadas, las familias mejoran su calidad de vida con el consumo de gas natural como fuente de energía limpia y segura», destacó, citado en un boletín de prensa.

En la construcción de las Estaciones Satelitales de Regasificación de Guayaramerín, Rurrenabaque, Trinidad, Santa Ana del Yacuma, San Borja, Riberalta (en operación comercial) y San Ignacio de Moxos (próximo a ponerse en operación comercial), se invirtieron aproximadamente 22 millones de dólares.

En la instalación de 1.506 conexiones internas, YPFB destinó 16 millones de dólares aproximadamente, inversión que beneficia a 7.530 habitantes de la región amazónica.

Gracias a la Nacionalización de los Hidrocarburos, el gas natural llega a estas poblaciones del Beni, a través del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL), proyecto que coadyuva a la seguridad y soberanía energética.

Las Estaciones Satelitales de Regasificación están compuestas por tanques de almacenamiento de GNL, bombas de alta y baja presión, vaporizadores ambientales, unidad de regulación, medición y odorización.

La Planta de GNL, ubicada en el departamento de Santa Cruz, procesa gas natural para producir GNL que se transporta a través de cisternas criogénicas hasta las ESR ubicadas en Beni. En las estaciones de regasificación, el gas natural licuado retoma nuevamente su estado gaseoso y es entregado al consumo de la población a través del sistema de redes de gas.

YPFB invirtió $us 62 millones en hidrocarburos en Beni entre 2006 y 2018

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió entre 2006 y 2018 aproximadamente 62 millones de dólares en el departamento de Beni en actividades relacionadas a exploración, distribución de redes de gas, comercialización, transporte y otros.

Según un boletín de prensa, la estatal petrolera invirtió más de 15 millones de dólares en exploración, 7 millones de dólares en comercialización y 4 millones de dólares en distribución de redes de gas, entre otras inversiones.

Para este año, YPFB programó más de 13 millones de dólares en las actividades que conforman la cadena hidrocarburífera.

En distribución de redes de gas se programó más de 11 millones de dólares para este año, se proyectó la construcción de 4.050 instalaciones internas de gas, además de otras inversiones para proyectos como la ingeniería básica extendida para la implementación de un sistema de recepción – almacenaje y despacho de etanol en plantas de YPFB Logística.

Sea el primero en opinar

Deja un comentario