La Paz .- La presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, afirmó el martes que el exmandatario y actual candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, «tergiversa» la verdad para «lavarse las manos» y ocultar el apoyo que en 2003 expresó al gobierno de Estados Unidos (EEUU) para dar inmunidad a sus funcionarios y militares que estaban en Bolivia.
En mayo de 2003 los gobiernos de Bolivia y EEUU firmaron un convenio de inmunidad que tenía la finalidad de poner en marcha un mecanismo destinado a blindar de responsabilidades penales a funcionarios estadounidenses que atenten contra el marco normativo del país.
La senadora oficialista dijo que Mesa solicitó en diciembre de 2003 al entonces Congreso Nacional la ratificación de ese convenio bilateral.
«Hace el señor Carlos Mesa un juego de palabras donde finalmente miente. Dice en mi gobierno no se aprobó (una ley de inmunidad), pero lo que no dice es que cuando él era presidente, él firmó la nota solicitando la ratificación de este convenio (…), prefiere tergiversar la verdad para lavarse las manos de los acontecimientos históricos», dijo en entrevista con la Red Patria Nueva.
El anterior viernes, Mesa, quien fue vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y presidente entre 2003-2005, negó que su gobierno haya apoyado dar inmunidad a los militares estadounidenses emplazados en territorio boliviano para una supuesta lucha contra el narcotráfico.
Ese convenio de inmunidad no prosperó y no fue rechazado por el «patriotismo último» de Mesa, subrayó Salvatierra, sino que «fue rechazado porque la debilidad política de Carlos Mesa en ese momento no le permitía continuar con las acciones que él había desplegado, eso es lo que demuestra la historia aun cuando el señor Carlos Mesa tergiverse, diga medias verdades o finalmente mienta».
Además, Salvatierra dejó en claro que esa «verdad» no representa un ataque político electoral contra el candidato presidencial del CC para los comicios del 20 de octubre próximo.
«Este no es un tema electoral, ha sido puesta en evidencia una mentira y creo que eso no corresponde para un candidato a la presidencia», indicó.
Deja un comentario