julio 12, 2025

Protestas no son circunstanciales, son parte de una jugada de la oposición

La Paz.- El sociólogo Juan Carlos Pinto aseguró el sábado que las protestas de los últimos días en varios departamentos del país no son circunstanciales, sino son una jugada de la oposición para «horadar» el Gobierno del presidente Evo Morales, que tiene «cualidades» destacadas por los bolivianos y el mundo.

«Yo creo que lo que estamos viviendo no es circunstancial, no es que se les ha ocurrido el decir fraude, era siempre una de las jugadas (…) Cómo horadamos a un gobierno que tiene tantas cualidades ante el mundo y ante la población», dijo en entrevista en el programa «Polémica» que se difunde por medios estatales.

Pinto explicó que el referendo del 21 de febrero de 2016, sobre una modificación parcial de la Constitución Política del Estado, le dio un impulso a la oposición para pensar que el voto de las elecciones generales del 20 de octubre podría ser «partido» y comenzaron a generar estrategias en la perspectiva de desestabilizar en un Gobierno que tiene estabilidad y consenso social.

Hace 11 días que se registran movilizaciones y paros de actividades en varias regiones del país, que derivan en hechos de violencia y agresión, después que el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, convocara a la población a salir a las calles a defender su voto ante un supuesto fraude electoral, que hasta el momento no fue demostrado.

El punto más alto de las protestas opositoras llegó con la muerte de dos personas por el disparo de proyectiles de arma de fuego, identificadas como Marcelo Terrazas y Mario Salvatierra.

Según Pinto, la «segunda carta» de la oposición son las declaraciones de paro que hicieron los comités cívicos, opositores al Gobierno, los que consolidaron una alianza que hoy «tiende a quebrarse» por disconformidades entre unos y otros.

Lamentó que muchos jóvenes se encuentren movilizados sin tener una información clara de lo que sucede en el país, y que a título de un supuesto «fraude» en los comicios generales de octubre salgan y vayan a la «aventura» de golpear y agredir a la gente.

Al igual que otros sectores de la sociedad que mantienen un descontento con el Gobierno bajo la consigna de «fraude», lo que genera violencia y movilizaciones que ponen en peligro a la población.

Asimismo, afirmó que en el país aún existe un sentimiento de discriminación y racismo, pese a que está en vigencia la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la que «tapó bocas, pero no pensamientos».

«Esos jóvenes están cansados de ver la imagen de un indio como representante de un país, les parece más adecuado un barboncito e intelectual que los represente, porque esta idea de racismo sigue en el tapete histórico», acotó.

Sea el primero en opinar

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*