Las tácticas de la geopolítica norteamericana se van develando
Fernando Rodríguez Ureña *-. El año transcurrido ha resultado positivo para el proceso de cambio. Pese a los anuncios agoreros de los portavoces de los / Leer más →
Fernando Rodríguez Ureña *-. El año transcurrido ha resultado positivo para el proceso de cambio. Pese a los anuncios agoreros de los portavoces de los / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña *-. Bolivia y Libia, tenían más similitudes que como nombres de dos Estados. Veamos algunas de sus coincidencias: Utilizando como fuente / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña *-. Si. Casualmente o no, también se llama Mesías y su propuesta carismática de derecha resulta también mesiánica. Estos mesías se / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña *-. “¡Hombres, no celebreís todavía la derrota de lo que nos dominaba hasta hace poco! Aunque el mundo se alzó y / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña *-. El proceso de cambio en Bolivia sin duda alguna a generado impactos tanto en el plano nacional como internacional. No / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña *-. Si la transición es un territorio en disputa, la consigna debe ser “ni reformismo ni restauración: revolución”. Esa ha de ser / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña * El Estado Norteamericano encabezado por Donald Trump no es el mismo Estado Norteamericano encabezado por anteriores presidentes. Trump le ha / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña *-. Estamos bordeando el medio siglo del golpe de Estado del Cnl. Hugo Banzer Suarez en contra de su camarada el / Leer más →
Por Fernando Rodríguez Ureña * -. La historia política contemporánea en Bolivia, nos muestra que venimos atravesando su periodo más largo de gobiernos democráticos. Finalmente / Leer más →
El capitalismo como base económica y la democracia liberal como su expresión de organización política, nacieron con contradicciones internas que los llevan a tener crisis / Leer más →
Vivimos tiempos que bien podríamos comparar como apocalípticos. Las reservas de hidrocarburos en el mundo cada vez son más escasas. Las acciones geoestratégicas referidas a / Leer más →
La plurinacionalidad, condición sine qua non de la democracia participativa no había sido un concepto asexuado, neutro, incoloro. Al contrario, históricamente se constituye en un concepto en / Leer más →
Vivimos un tiempo de calma chicha. Pero las grandes calmas anuncian siempre grandes tempestades. Y no es que las cosas vayan muy bien. Esa apariencia, / Leer más →
Los partidos políticos nacieron con la modernidad y su forma de gobierno, la democracia representativa que precisaba de formas de agrupación que permitiera la participación / Leer más →
La democracia no es un fin en sí mismo ni es una entelequia doctrinal que funda su deber ser sobre un tipo ideal abstraído de / Leer más →
La Época 2025 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs