AFPs, crónica de una muerte anunciada
Por Gustavo Durán *-. Durante los últimos días, la población boliviana ha conocido que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), decidió iniciar un proceso de / Leer más →
Por Gustavo Durán *-. Durante los últimos días, la población boliviana ha conocido que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), decidió iniciar un proceso de / Leer más →
Es interesante leer y/o estudiar a diferentes opinadores económicos bolivianos, que parecen pajpacus o aves de mal agüero, que pronostican un futuro económico “obscuro” para / Leer más →
En estas últimas semanas, se ha iniciado una campaña mediática para tratar de meter a la cabeza de las y los bolivianos la idea de / Leer más →
Los últimos informes presentados por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señalan que / Leer más →
El modelo neoliberal vigente desde 1985 hasta 2005, estuvo caracterizado por la producción del excedente generado por la empresa privada y transnacional; sin embargo, debe / Leer más →
En Octubre de 2003, el pueblo boliviano emergió con una serie de necesidades y requerimientos al Gobierno, que se tradujeron en una agenda de necesidades / Leer más →
Pasaron alrededor de 29 años cuando en Palacio de Gobierno se escuchó una frase que marcó un hito histórico para nuestro país, “Bolivia se nos / Leer más →
Cuando el gobierno habla del Nuevo Modelo Económico Social Productivo, las personas piensan que nuevamente el Estado está volviendo a intervenir en la economía como / Leer más →
Recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) implanto el “Bono Tesoro Directo” un producto financiero que sale de la forma tradicional de ahorrar / Leer más →
La crisis mundial apunta a una mayor profundización y son pocas las voces que indican que pueda presentarse una salida rápida. En situaciones así “el / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs