El Estado plurinacional y los cachorros del imperio
Con bombos y platillos se anuncia la visita del autor de los “Cachorros”. Es indudable la buena prosa en sus más tempranos escritos, hasta que / Leer más →
Con bombos y platillos se anuncia la visita del autor de los “Cachorros”. Es indudable la buena prosa en sus más tempranos escritos, hasta que / Leer más →
por: Pepe Gutiérrez-Álvarez Sorprende el hecho de que el centenario de Albert Camus haya pasado tan desapercibido, incluso en Francia. Fue a principios de noviembre / Leer más →
por: Fernando Arenas Silvetty Los logros económicos, sociales y políticos anunciados por el presidente del Estado Plurinacional resaltan dos grandes componentes: uno comparativo y el / Leer más →
por: José Fernando Siñani Cárdenas Recientemente se publicó el documento “Estadísticas Tributarias de América Latina”, informe en el cual se exhiben las cifras de recaudación / Leer más →
Pasaron alrededor de 29 años cuando en Palacio de Gobierno se escuchó una frase que marcó un hito histórico para nuestro país, “Bolivia se nos / Leer más →
EE.UU. apostó por debilitar la CELAC antes y después de la cumbre celebrada en Chile, en 2013. Pero su plan fracasó. La II Cumbre no / Leer más →
por: Aldo F. Camacho Alviz El sábado 5 de octubre del 2013, en el ampliado nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado en Cochabamba. El / Leer más →
La ultraderecha internacional, en la que estará el ex ministro boliviano Carlos Sánchez Berzaín, se prepara para realizar un show mediático en Miami y a / Leer más →
El Archivo del Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, organizado durante tres décadas (1942-1970), con dos iniciativas fallidas (1942 y 1944) hasta que fue / Leer más →
por: Silvina Freira / Página 12 Ni el recuento de los merecidos premios literarios ni el repaso de su imponente obra, ni el recuerdo de / Leer más →
Cuando se plantean procesos de cambio, de transformación o, lo usual y tradicional, revolución; hay que situarse en tres momentos: a) La situación que se / Leer más →
por: Max Murillo Mendoza Quisiera intentar ser objetivo. He sido bachiller gracias a la cooperación internacional y la ayuda al desarrollo. Por lo que no / Leer más →
Algunas consideraciones iniciales.El siguiente texto es un ejercicio preliminar de esbozo de las líneas gruesas de una prospectiva política – electoral para el año 2014, / Leer más →
El jueves 16, el presidente de la corporación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, hizo un anuncio que convoca a la tranquilidad: el volumen / Leer más →
Bolivia está en la vitrina mundial. Ese es un dato irrebatible de la realidad en los últimos ocho años. Su alto grado de exposición surgió / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs