La ficción del análisis de la política en Bolivia
por: Iván Miranda Balcázar * La reflexión de la política desde la politología constituye hoy un imperativo para practicantes y teóricos que se ocupan de / Leer más →
por: Iván Miranda Balcázar * La reflexión de la política desde la politología constituye hoy un imperativo para practicantes y teóricos que se ocupan de / Leer más →
10 de Febrero de 1781. Una turbamulta de criollos y mestizos interrumpió violentamente en la Plaza de Oruro. Al día siguiente se plegaron los indígenas. / Leer más →
por: Hugo José Suárez * Llegan las dos de la tarde y todavía me encuentro en el centro del Distrito Federal. Descubro un pequeño lugar / Leer más →
La exposición itinerante, presentada el pasado año en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid y en la Haus der Kulturen der / Leer más →
por: Jesús Sepúlveda * Hace casi un año Bolivia fue el país anfitrión de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y / Leer más →
Traducción: Katu Arkonada e Isabella Radhuber Los participación de Asia y de África presente en las mesas redondas y conferencias organizadas por las instituciones y / Leer más →
Pocos son los medios que no han acompañado rigurosamente las últimas revueltas del mundo árabe en las cuales los pueblos de Túnez, Egipto, Bahrain y / Leer más →
por: Danielle Bleitrach/Rebelión Los pueblos árabes se están sacudiendo las dictaduras, en efecto, pero las potencias occidentales no tienen ninguna buena lección que impartir a / Leer más →
Estos tiempos de incertidumbre, de revueltas sociales en países del sur por: fuentes de trabajo, alimentación, participación política, medio ambiente más sano, menos consumismo, menos / Leer más →
por: Remigio Carlos * Después de la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado en el referéndum deEnero de 2009, comienza a construirse en / Leer más →
por: Gustavo Pedraza El liderazgo cruceño tuvo su auge en los años 90. En esa época Santa Cruz tuvo un protagonismo político innegable que fue / Leer más →
por: Dunia Sandoval Arenas* El fin de la polarización Se ha transformado la coyuntura de polarización entre “gobierno y oposición” y la ubicación territorial de zonas afines (occidente) y / Leer más →
La investigación titulada Análisis Situacional y de Escenarios Prospectivos de la Configuración Política en el Nivel Departamental: Caso Santa Cruz. De la Lucha Interhegemónica a / Leer más →
por: Rosa Mussaui / L’Humanité “Desde su fundación, en 1920, por los británicos y por la monarquía, ese movimiento [los Hermanos Musulmanes] ha desempeñado un / Leer más →
por: Carlos Rivero Collado * A principios del Siglo XX, Panamá era un departamento de Colombia. Estados Unidos quería poseer un canal interoceánico que ya / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs