10 años del Proceso de Cambio: Una mirada geopolítica
La figura de Evo trasciende los límites de un líder partidario, de un presidente de un país, para cristalizar los sueños y aspiraciones de las / Leer más →
La figura de Evo trasciende los límites de un líder partidario, de un presidente de un país, para cristalizar los sueños y aspiraciones de las / Leer más →
por: Ronald Céspedes Concentramos nuestros anhelos por otra Bolivia posible, por abrir las petacas que teníamos en nuestras casas y sacar las ropas indias, cholas / Leer más →
El Estado se asegura la regulación y la participación mayoritaria en la explotación de los recursos naturales y la redistribución tanto productiva como social de / Leer más →
por: Carlos Macusaya A estas alturas de lo que se ha llamado “proceso de cambio”, y a poco tiempo de realizarse el referéndum que podría / Leer más →
por: Adriana Guzmán La canción “No llores por mí, Argentina”, compuesta por Nacha Guevara en 1976, representa un discurso comprometido de Eva Duarte con el / Leer más →
Mantener a una sociedad mal informada es conservar un país manipulable. Una vez más repetimos que los medios de comunicación son hoy los arietes de / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada El gonismo, como sistema político y económico de la dominación de las transnacionales, los partidos tradicionales y los sectores de la / Leer más →
por: Pamela Tarifa Z. En octubre de la pasada gestión el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas emitió el primer número de los Cuadernos de / Leer más →
● Autor: Ruy Mauro Marini ● Editorial: Ediciones Era, México D.F. ● Año: 1972 ● Páginas: 101 Se trata de un ensayo fundamental para el pensamiento emancipatorio latinoamericano. Si bien la teoría de / Leer más →
por: Humberto Claros Zeballos A diez años del triunfo Evo Morales y siete de Estado Plurinacional, se hace necesario reflexionar sobre lo que ha significado / Leer más →
De nombre completo Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley, es conocida comúnmente como “la flor más autóctona de la Revolución”, por su criollez y / Leer más →
por: Pedro Blanco Tancara Desde 2006 muchas cosas han cambiado en el país. En lo económico, uno de las políticas más importantes que ha permitido / Leer más →
El último disco de Silvio Rodríguez, Amoríos (Ojalá Producciones, 2015), nos fue entregado –esta vez– poquito a poquito. Así, la primera semana de diciembre escuchamos / Leer más →
El tiempo pasa volando, no cabe duda. Los cambios que pueden suceder en diez años suelen llegar a ser trascendentales. Es más, sería incomprensible que / Leer más →
La Época 2025 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs