Cochabamba en la guerra del Pacífico
El anuncio de la ocupación chilena a Antofagasta el 14 de febrero de 1879, llegó a Cochabamba la tarde del 2 de abril. El Departamento / Leer más →
El anuncio de la ocupación chilena a Antofagasta el 14 de febrero de 1879, llegó a Cochabamba la tarde del 2 de abril. El Departamento / Leer más →
La oposición colonial y conservadora se encuentra en pleno trabajo para desprestigiar al gobierno y debilitar el caudal electoral, que aún mantiene el presidente Morales. / Leer más →
por: Felipe Tascón Recio En TELESUR veo al compañero Evo, relatar como su primer encuentro con el inmortal Hugo, fue frustrado por algunos desubicados diplomáticos, / Leer más →
por: Ricardo Soberón En el caso de Bolivia, sugerimos con modestia, que su Cancillería debe impulsar una agresiva política diplomática con vecinos y socios importantes, / Leer más →
La estrategia internacional de la lucha contra las drogas —concebida por los Estados Unidos para el mundo y aplicada por gobiernos sumisos del pasado—, ha / Leer más →
por: Luis Camilo Romero Hace 33 años Luis Espinal, sacerdote y director del semanario Aquí, era asesinado por los paramilitares que cuatro meses después inauguraban, / Leer más →
Julián Assange es hoy otro personaje invisibilizado. No se crean que sólo lo hacen con los pobres, como durante tantos años ocurrió aquí y sucede / Leer más →
por: Fernando Martínez Heredia Ernesto Che Guevara es uno de los nombres fundamentales en la historia del pensamiento revolucionario cubano. Y es uno de los / Leer más →
El Estado plurinacional ha decidido mantener la ofensiva en su reclamo de ejercer derecho soberano sobre las costas del Pacífico que le fueron arrebatadas en / Leer más →
En el nuevo escenario de crecimiento y desarrollo de las ciudades, donde se observa claros efectos en los ámbitos: económico, político y medioambiental, cobra cada / Leer más →
por: Patricio Montesinos Ante la falta de credibilidad y liderazgo, la derecha boliviana, con claras indicaciones del régimen de Estados Unidos, apuesta por los conflictos / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada Más allá de los aspectos sobre la nacionalidad argentina del Papa Francisco, de sus antepasados italianos que lo vinculan al núcleo / Leer más →
por: Manuel Canelas Jaime La elección de Jorge Bergoglio como nuevo papa envía una mensaje claro de intento de frenar la desbandada de fieles que / Leer más →
La disputa por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del sur y los espacios marítimos circundantes no se resuelve mediante un referéndum en / Leer más →
El autor de la nota encuentra en cuatro ámbitos —económico, político-institucional, social y geopolítico— los avances que el proceso de cambio ha registrado en los / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.