Masacre de París: la locura que se viene
por: Franco Sampietro Hay una escena que me quedó grabada en los comentarios mediáticos sobre el reciente atentado en Francia; a saber: la de un / Leer más →
por: Franco Sampietro Hay una escena que me quedó grabada en los comentarios mediáticos sobre el reciente atentado en Francia; a saber: la de un / Leer más →
por: Raúl Reyes El mito de los gemelos, a lo largo de la historia de la humanidad, es una tradición ancestral que generalmente está ligado / Leer más →
Sin vacilación, millones de franceses acaban de salir a las calles en defensa de la libertad de expresión y de culto mientras que los políticos / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada La poderosa acumulación de apoyo social y político y los exitosos resultados de su gestión económica, electoral, diplomática e internacional en / Leer más →
por: Patricio Montesinos Una vez en Madrid escuché a una cubana expresar con firmeza que el pueblo de esa pequeña nación latinoamericana, pero inmensa en / Leer más →
«Es necesario que el hecho revolucionario demuestre ser, además de fenómeno de poder, fenómeno de costumbre, hecho moral.” Antonio Gramsci A diferencia de un puñado / Leer más →
En un contexto de post-guerra hacia finales de la década de 1940 surgía la Economía del Desarrollo como un nuevo objeto académico de estudio, el / Leer más →
Está de moda entre los analistas, opina-dores y organismos internacionales referirse a lo que pasará, en materia económica, durante el 2015. Estas opiniones se resumen / Leer más →
por: Inti Tonatiuh Rioja Guzmán Introducción En los noventa el neoliberalismo se constituye en el proyecto de sociedad para Bolivia, sus primeras acciones se remiten / Leer más →
Laberintos librescos, metafísicos, infinitos, míticos; pesadillas que se repiten, sueños dentro del sueño, juegos literarios que se asemejan a la muñeca rusa que adentro lleva / Leer más →
por: Robert F. Kennedy Jr WHITE PLAINS, Estados Unidos, ene 2015 (IPS) – El día del asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK), el 22 / Leer más →
por: José Fortique / Rebelión El mapa de conflictos del año 2014 no cesó de reorganizarse sobre la base de nuevas alianzas o el recrudecimiento / Leer más →
por: Rafael Artigas El proceso de emancipación de los pueblos indígenas tras la llegada de Evo Morales tuvo una fuerte trascendencia en los niveles de / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.