Razones para un Sí
por: Teresa Morales Olivera Nunca hubo un presidente en Bolivia que se esforzara tanto por lograr mejorar la vida de su pueblo. Cuando se pone / Leer más →
por: Teresa Morales Olivera Nunca hubo un presidente en Bolivia que se esforzara tanto por lograr mejorar la vida de su pueblo. Cuando se pone / Leer más →
por: Asamblea de Feminismo Comunitario Hoy soñamos el país y el mundo en que queremos vivir, decidimos políticas públicas que nos benefician, construimos leyes, planes / Leer más →
Washington y la Unión Europea tienen por objetivo final establecer una política de cerco contra el gobierno ruso de Vladimir Putin. EE.UU. en crisis La / Leer más →
La ofensiva imperial ha empezado y la tendremos encima durante mucho tiempo; hay que estar preparados no sólo para resistir, sino para combatirla militantemente. Para / Leer más →
Según la actualización de proyecciones de crecimiento realizadas por CEPAL, se señala la economía boliviana como líder regional con un 4.5% En este artículo, proponemos / Leer más →
por: Esther Eunice Calderón Zárate Ahora nos queda agradecer a las mujeres y a los hombres que luchan. Agradecerles por la vida que entregan, no / Leer más →
En Bolivia los poderes Ejecutivo y Legislativo, el horizonte de época, la determinación de lo universal y la calle siguen en una relación armoniosa e / Leer más →
Nace en Quito, Virreinato de Nueva Granada, el 27 de diciembre de 1797. Hija de Simón Sáenz Vergara, español, y María Joaquina Aizpuru, ecuatoriana. Su / Leer más →
por: Nelson Rodríguez Castellón La regionalización, la mancomunidad y los acuerdos intergubernativos se constituyen en herramientas valiosas para mejorar la calidad de vida de los / Leer más →
El 24 de abril de 2013 Bolivia presentó a la Corte Internacional de Justicia una demanda contra Chile en relación a la obligación de ese / Leer más →
En este último número de La Época en 2015, nos despedimos de nuestros queridos lectores con un mensaje no de descanso, a pesar de las / Leer más →
por: Carlos Macusaya Recientemente se viralizó en redes sociales la noticia de que el alcalde de Caquiaviri fue obligado a vestirse con pollera, manta y / Leer más →
Una de las herencias más negativas del sistema colonial es la mentalidad minera. ¿En qué consiste? La inmediatez, pensar solamente en el presente, olvidando el / Leer más →
En Bolivia, los filmes de Sanjinés y las reflexiones del Grupo Ukamau, constituyen importantes aportes para la consolidación de la teoría y práctica del cine / Leer más →
● Autores: Arturo Pérez-Reverte ● Editorial: Alfaguara ● Año: 1993 ● Páginas: 160 La sombra del águila narra una historia basada en un hecho real: durante la campaña de / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs