¡Un regalito pues!
por: Adriana Guzmán Arroyo Para quienes festejarán la navidad, el solsticio o directo el año nuevo, es urgente pensar qué regalito podríamos pedir que sea / Leer más →
por: Adriana Guzmán Arroyo Para quienes festejarán la navidad, el solsticio o directo el año nuevo, es urgente pensar qué regalito podríamos pedir que sea / Leer más →
por: María Jesús Ramos Mendieta Cuando uno habla de África normalmente se imagina un continente dividido en dos, que se caracteriza por la pobreza, la / Leer más →
por: Nicolás Suescún Entonces, como en un sueño, el hombre se perdió en las calles. Caminaba y caminaba sin sentido. Era de noche, y reinaba / Leer más →
El fin de año nos motiva a hacer balances en torno a lo bueno y lo malo; si es que se cumplieron o no nuestras / Leer más →
por: Carla María Ariñez Sanjines El hombre moderno, a pesar de creer en la historia, es incapaz de crearla, pues simplemente ésta se crea sola / Leer más →
por: Gabriel Villalba Pérez Las medidas económicas de shock pudieron ser instaladas en situaciones de crisis extraordinaria. Preludio del neoliberalismo Es de vital importancia para / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada Nuestra América ha sido históricamente un espacio de lucha entre la dominación y la liberación, y este momento no es la / Leer más →
por: Rider Jesús Mollinedo Queremos seguir siendo un gobierno indígena, pero para eso hay que formar líderes de mando y no oportunistas. El Consejo Nacional / Leer más →
por: Miguel F. Jiménez Canido En los últimos años la actividad internacional de los Estados y la noción misma de sistema internacional han cambiado sustancialmente. / Leer más →
● Autores: Andrés Solíz Rada ● Editorial: Ministerio de Trabajo ● Año: 2015 ● Páginas: 172 La izquierda en Bolivia siempre se ha caracterizado por no tener el mejor / Leer más →
El progresista es ser un ser humano que lucha para construir un mundo diferente, que pueda fundamentarse en una economía también diferente. El término “progresivo” / Leer más →
por: Esther Eunice Calderón Zárate Un Estado descolonizado no prescinde del poder, sino que realiza el poder con el otro, con todos. Así, se encarga / Leer más →
Científica política brasileña, graduada por la Universidad Federal de Minas Generales (UFMG) y conocida mayormente en la América de habla castellana –mucho más que en / Leer más →
por: Escuela de Formación Política de Oruro En la empresa estatal los trabajadores desarrollan el papel de representantes del pueblo para generar utilidades que serán / Leer más →
Hay la equivocación de creer que los beneficiados de las políticas sociales ya están automáticamente ganados al proceso. En días recientes el sociólogo, politólogo y / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.