Explicar la corrupción
Es gracioso. Con todo lo que se podría decir respecto a la corrupción que está siendo investigada en el Fondo Indígena, los opinadores mediáticos no / Leer más →
Es gracioso. Con todo lo que se podría decir respecto a la corrupción que está siendo investigada en el Fondo Indígena, los opinadores mediáticos no / Leer más →
por: Franco Sampietro En la historia de Occidente pocas mujeres, con una osadía y voluntad ejemplar, se rebelaron contra la sumisión a la que estaban / Leer más →
por: Norma Ríos La ciudadanía en el sentido liberal se resuelve en el plano jurídico en un marco normativo de derechos y deberes, en el / Leer más →
por: José Luis Exeni Rodríguez Luego de dos prolongadas reuniones de “negociación”, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó finalmente convocar al primer referendo aprobatorio de / Leer más →
¿Es posible que un acto de corrupción, pueda detener la historia? En los comentarios de una emisora caracterizada por ser agorera del fracaso, su Director / Leer más →
por: Raúl Prada Alcoreza La que parece más adecuada lectura de Marx, lo que podemos tomar como el aporte teórico y crítico más fuerte de / Leer más →
Hace poco más de 200 años, en febrero de 1814, nacía en Prusia, actual territorio de Alemania, Jenny von Westphalen, conocida entre los de habla / Leer más →
Los procesos de liberación nacional en nuestros tiempos tienen un contenido social político y económico, esta característica multidimensional son aspectos importantes de un proceso que / Leer más →
El comercio internacional en el mundo opera a través de crédito documentario. Históricamente las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el / Leer más →
por: Gabriel Limache de la Fuente En este momento en que vemos la resurrección del sueño socialistas en nuestro país, en nuestro continente y, también, / Leer más →
por: Max Murillo Mendoza El paso de los años muchas veces tiene efectos contradictorios. Por un lado las muchedumbres olvidan fácilmente los complejos procesos que / Leer más →
por: Juan Manuel Karg Alejandro “Pacha” Sánchez ha sido recientemente electo presidente de la Cámara de Representantes (Diputados) en Uruguay, con apenas 34 años. Además, / Leer más →
por: Gonzalo Zambrana Ávila El tratamiento del Pacto Fiscal debe tener una mirada política, que se sitúe en los marcos del modelo autonómico y de / Leer más →
por: Edgar Ramos Andrade * / Rebelión 1 En fecha 23-febrero-1968, en Santiago de Chile comenzaba la última etapa de una aventura histórica. Los guerrilleros sobrevivientes / Leer más →
por: Mauricio Bustamante Rivero Empiezo estas líneas con la notable frase de la filósofa, feminista y revolucionaria, Rosa Luxemburgo: “quien no se mueve, no siente / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs